viernes, 20 de abril de 2018
Continúa visita de la delegación de Guatemala a las instalaciones de Coldeportes
Prensa Coldeportes
Estar a más de dos mil kilómetros de distancia de su lugar de residencia no ha sido impedimento para sentirse como en casa. El calor humano de los colombianos se ha hecho evidente, una vez más, durante los recorridos que ha realizado la delegación de Guatemala que visita el país.
La agenda ha sido nutrida gracias al acuerdo de cooperación internacional que sigue propiciando el fortalecimiento de lazos de Colombia, en especial de Coldeportes, con sus aliados extranjeros. Lo primero fue este jueves, día en que se hizo la presentación de las políticas públicas del deporte y el acercamiento con el programa Supérate Intercolegiados y la Dirección Técnica de Inspección, Vigilancia y Control.
Este viernes, la visita de Glenda de Vega, directora de Gestión de Cooperación de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala; Chirsta Schumann, directora del Instituto de Cultura Física del Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación de Guatemala (Conader), y Neville Stiles, director de Asuntos Internacionales del Comité Olímpico de Guatemala, llegó al Comité Olímpico Colombiano (COC) y al Centro de Ciencias del Deporte (CCD) de Coldeportes.
A primera hora, los extranjeros tuvieron la oportunidad de entablar una interesante conversación con las autoridades del COC, donde conocieron los proyectos venideros y el avance del deporte de alto rendimiento. "La visita ha sido muy positiva, cada encuentro es la posibilidad de hablar cara a cara para interactuar de manera más práctica. Hemos podido conocer diferentes áreas del deporte que nos interesan mucho para poder entablar un trabajo conjunto entre Guatemala y Colombia", indicó Stiles. (Escuchar audio)
En horas de la tarde los visitantes se trasladaron al CCD, donde compartieron con profesionales de la salud y atletas con el objetivo de ahondar en temas relacionados con tecnología al servicio del deporte, uno de los puntos fuertes del país en cuanto a los avances científicos del último tiempo.
"Tenemos mucho qué aprovechar de los conocimientos y experiencias que ha adquirido el desarrollo del deporte colombiano. Es impresionante el avance que han tenido y creo que la disciplina y el Sistema Nacional del Deporte ha funcionado bien y se ven los resultados", agregó el extranjero, quien concluyó, previo a su visita de este sábado al Centro de Alto Rendimiento, que "estamos muy agradecidos con Colombia por la disposición de compartir sus logros, nos han hecho sentir como en casa".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos