Ministerio del Deporte

Minotta: "Trabajo por una infancia rica en la práctica de principios y valores desde la recreación"

Minotta: Ampliar Imagen

Minotta: "Trabajo por una infa

sábado, 19 de agosto de 2017

Concluyó en Quibdó la jornada de cualificación de madres, padres comunitarios y agentes educativos

Prensa Coldeportes

Lleva 4 años ejerciendo como agente educativo y este sábado, junto con otros 599 participantes del departamento del Chocó, concluyó su participación en la jornada de cualificación que reafirma el éxito de la Estrategia Nacional de Recreación en Primera Infancia Mandalavida, promovida desde Coldeportes.

Compromiso con el desarrollo de los niños, niñas y sus familias. Ese fue el mayor aprendizaje de Jeovanny Minotta, durante los días 18 y 19 de agosto, luego de las cuatro jornadas de charlas y vivencias compartidas, en las que tuvo la oportunidad de interactuar en un espacio académico que buscó promover formas cotidianas de disfrute, espacios para recrearse y de fomento acciones lúdicas derecho fundamental en la primera infancia

¿Por qué decidió ser agente educativo?

J.M: Las cosas del destino. Trabajaba como docente en la jornada nocturna y un día, tuve que cambiar de trabajo. Comencé a hacer parte de esta iniciativa liderada por la parroquia San Francisco de Asís y desde entonces supe que era necesario ser agente educativo porque en este departamento hay muchas personas vulnerables que necesitan de nuestro acompañamiento.

¿Cuál es la clave para cumplir con todas las responsabilidades como agente educativo?

J.M: Trabajar con ellos y sobre todo con las familias, especialmente con las madres para que aprendan pautas de crianza que los beneficien durante su niñez. Trabajamos con niños y niñas que no pertenecen a ninguna institución y nuestro deber es, además de entregarles una ración complementaria, llevarles felicidad.

La misma felicidad que expresa su rostro cuando enlista los aprendizajes que con seguridad aplicará en su rol de formador, a través de la recreación y con la plena seguridad de la responsabilidad que tiene de fortalecer la imaginación, el sentido de independencia y la curiosidad relacionada con el arte de la población infantil que hace parte de las 50 familias con las que trabaja.

La última jornada fue el espacio propicio para exaltar la labor de estos hombres y mujeres que están formando el futuro de Colombia, un país renovado que aprecia esa labor fundamental que contribuye a enrutar procesos en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la Dirección de Primera infancia para incidir en la atención en recreación como eje estructural de las acciones integrales para los niños y niñas menores de 6 años.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]