miércoles, 20 de marzo de 2024
Prensa Mindeporte
Montería, 20 de marzo de 2024. Ayapel, Córdoba, fue el epicentro del segundo día del Gobierno con el Pueblo, que contó con la presencia de la ministra, Luz Cristina López Trejos. La atención estuvo centrada en la comunidad y en la planificación de acciones que permitan potenciar las oportunidades de la niñez, la juventud y las personas mayores de cara al acceso a los programas misionales que oferta la entidad.
En Ayapel, se llevó a cabo la asamblea popular, en la que se entregaron créditos para apoyar a productores en el fortalecimiento de sus proyectos y así fomentar el crecimiento del campo. La ciudadanía se hizo protagonista con la ratificación del Gobierno respecto a que son el motor del cambio y quienes deben tomar las riendas de las grandes decisiones para transformar el país.
Las labores del equipo del ministerio, por su parte, estuvieron centradas en Tierralta, en establecer la ruta que fortalezca el trabajo interinstitucional e intersectorial para el desarrollo, con mayor impacto, de los programas de fomento y desarrollo que benefician a la población, con la práctica de deporte social comunitario (Deportes), deporte escolar (Intercolegiados y Jornada Deportiva Escolar Complementaria) y primera infancia (Mandalavida).
En la última vigencia, la inversión del ministerio en el departamento, que impacta a 30 municipios con del desarrollo de las fases municipales y departamentales de los Juegos Intercolegiados, alcanzó los 422 millones de pesos y, en Ayapel, para los programas de recreación, Jornada Deportiva Escolar Complementaria y Deportes, 194 millones.
Así mismo, se sostuvieron diálogos con representantes de la comunidad educativa, la coordinadora de Deporte, Melissa Montalvo; y el secretario de Gobierno, Roder Ramos, con el fin de evaluar deportes que puedan ser apoyados por el ministerio.
Actualmente, el municipio tiene priorizada la promoción del fútbol, fútbol salón, rugby, boxeo y voleibol, disciplinas que podrían potenciarse desde la ampliación de la oferta del ministerio, a través del programa Escuela de Talentos, que impacta sobre la reserva y el recambio generacional en el alto rendimiento del país y en el que confluyen los actores de todo el Sistema Nacional del Deporte (SND).
Por otro lado, se revisaron proyectos de infraestructura recreo-deportiva, en los que la entidad ha invertido 10.781 millones de pesos para la construcción de las canchas sintéticas en el barrio Amaury García y La Paz; la placa polideportiva con graderías y cerramiento en malla eslabonada en los resguardos de Ariza y Parawando; el parque recreativo en plaza de la Bonga y el Polideportivo los Jiménez.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos