Ministerio del Deporte

Mindeporte acompañó el conversatorio de la Universidad Tecnológica de Pereira sobre la recreación para la persona mayor

Mindeporte acompañó el convers Ampliar Imagen

Mindeporte acompañó el convers

martes, 01 de diciembre de 2020

Prensa Mindeporte

Bogotá, 01 de diciembre de 2020. El Ministerio del Deporte, a través del grupo de Recreación de la Dirección de Fomento y Desarrollo, estuvo presente en el conversatorio sobre recreación en la persona mayor organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira.

Desde el programa de Ciencias del Deporte y Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo el conversatorio virtual, cuyo tema principal fue "Beneficios de la recreación en el adulto mayor", actividad en la cual participó en representación de Mindeporte la profesional Nelly Pinzón, quien actualmente lidera el programa Nuevo Comienzo que trabaja, de primera mano, con las personas mayores a nivel país.

En el encuentro en el que participaron más profesionales del área como fisioterapeutas, gerontólogos, profesores y practicantes universitarios, además de tocar el tema de la recreación para las personas mayores, también abordaron las estrategias a implementar para el 2021 teniendo como base todo lo sucedido este año por la pandemia del COVID-19.

El moderador en esta ocasión fue el profesor del programa, Gustavo Adolfo Moreno, quien llevó el hilo de la conversación empezando por la reflexión de las actividades que se realizaron y con lo que se encontraron este año los profesionales que trabajan con esta población.

"Empezamos con algo muy especial, nos encontramos con que todos estábamos en casa y que las personas mayores estaban viviendo una situación particular, incluyendo campesinos, indígenas y demás comunidades. Algo importante es que nos encontramos con que la familia estaba compartiendo, se empezaron a rescatar juegos tradicionales y a través de promotores lúdicos del ministerio, llegamos por medio de la virtualidad a las personas mayores", destacó Nelly Pinzón.

En su intervención, Pinzón también socializó el programa Nuevo Comienzo, cómo se ha ejecutado este año para el público desde casa y realizó la mención del encuentro nacional que este año será virtual y presencial en Turbo, Antioquia.

Por su parte, el Dr. Héctor Arteaga, médico gerontólogo, comentó desde su experiencia, que las personas mayores que viven en una institución comparten con otras personas mayores. "Tienen situaciones difíciles que se superan día a día, pero en términos generales y durante todo este año ellos mismos han dado a conocer que son felices porque se recrean, juegan, tienen un acompañamiento con unas estrategias definidas dirigidas por un profesional que vive y hace una atención continua y permanente de los grupos para mejorar sus condiciones".

En el caso de Andrés Felipe Blandón, profesional en Deportes y fisioterapeuta, rescató que: "sobre la marcha de esta pandemia nos ha tocado crear estrategias para que ellos vivan esta nueva realidad, sobre todo a personas mayores que salían todos los días. Hay un punto muy importante y es que el adulto mayor no solo debe ser intervenido sino escuchado, eso les permite sentirse confiados ante diferentes situaciones que viven en su rutina y las herramientas para realizar actividad física y recreación que se han implementado van a ser importantes a futuro para la vida de las personas mayores".

Sobre las estrategias para el 2021 que se realizarán desde Mindeporte, se destacaron las mesas de concertación que se harán para trabajar la estrategia nacional de recreación para y con persona mayor, actividad en la que se necesita de todas las ideas de estudiantes, profesores y líderes para trabajar en esta parte de recreación para la persona mayor. También se realizarán procesos de cualificación para los promotores que trabajan con personas mayores.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]