Ministerio del Deporte

Meta cumplida: 180 inscritos en la primera fase de inscripciones a "Poder Voluntario", el programa del Ministerio del Deporte

Primera fase de inscripciones Ampliar Imagen

Foto: Esta iniciativa, que busca fortalecer el tejido social y promover valores como el trabajo en equipo, la cooperación, la solidaridad.
Primera fase de inscripciones

miércoles, 05 de junio de 2024

Un total de 180 personas entre los 14 y 70 años de los departamentos de La Guajira, Amazonas, Putumayo, Magdalena, Guaviare y Chocó se inscribieron en la primera fase del Programa Nacional de Voluntariado por el Deporte y la Recreación,

Prensa Mindeporte

Bogotá, 05 de junio de 2024. Con un total de 180 inscritos y completando los 30 cupos disponibles en cada una de las seis regiones participantes, el programa "Poder Voluntario" del Ministerio del Deporte culminó exitosamente su primera fase de inscripciones el pasado 31 de mayo.

Los inscritos representan una amplia diversidad de edades y géneros. De ellos, 139 son hombres y 61 mujeres, distribuidos en cuatro grupos etarios: 119 adultos entre 29 y 60 años, 67 jóvenes entre 18 y 28 años, 10 adolescentes entre 14 y 17 años y 4 personas mayores de 70 años. Esta variedad enriquece el programa y garantiza que la experiencia del voluntariado deportivo sea inclusiva y accesible para todas las personas.

Este miércoles 5 de julio, de 7:00 a 9:00 p.m., se llevará a cabo la bienvenida formal a los 180 inscritos por medio de una primera sesión virtual. En este encuentro se realizará la presentación oficial del programa, se entregarán las primeras instrucciones y se dará inicio al proceso formativo que convertirá a los participantes en la vanguardista fuerza de voluntariado deportivo del país.

Los y las voluntarias recibirán formación especializada para apoyar en la organización y ejecución de eventos deportivos, la promoción de hábitos de vida saludable y la construcción de entornos más activos y participativos en sus comunidades.

Las siguientes etapas metodológicas del programa son: sensibilización, capacitación, selección, vinculación, integración, acompañamiento y retroalimentación. Cada voluntario deberá cumplir un mínimo de 40 horas para obtener la certificación del Ministerio del Deporte y del programa "Poder Voluntario".

Esta iniciativa, que busca fortalecer el tejido social y promover valores como el trabajo en equipo, la cooperación, la solidaridad y el servicio en las comunidades colombianas, tuvo una gran acogida desde su apertura el 20 de mayo, reflejando el compromiso de la ciudadanía con el desarrollo social del país.

Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia Potencia Mundial de la Vida y está alineado con la Política Institucional de Servicio al Ciudadano del Ministerio del Deporte, contribuyendo a la transformación de la seguridad humana y la justicia social en el país, y promoviendo la calidad, efectividad y transparencia en la gestión del ministerio.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]