domingo, 30 de julio de 2017
Más de 45 mil atletas nacionales e internacionales participaron este domingo
Prensa Coldeportes
De esta manera calificó la colombiana la carrera más importante del país, reconocida internacionalmente, en la que consiguió la séptima ubicación en la clasificación general.
Una mañana pasada por la brisa que caracteriza la capital colombiana en estos últimos días no fue excusa para que colombianos y extranjeros participaran de la Media Maratón de Bogotá, evento respaldado por Coldeportes.
La jornada inició a las 9:00 a.m. con las notas del himno nacional y seguidamente se dio paso a la competencia de los 21k en la rama femenina. A pocos minutos partió el conjunto masculino de la línea de salida, la cual se ubicó en la calle 53 frente al Parque Simón Bolívar; los corredores élite, provenientes de diversas regiones del país, cerraron esta prueba. Hora y media después fue el turno para los aficionados quienes corrieron los 10k.
En la categoría femenina las primeras cuatro ubicaciones fueron ocupadas por las representantes de Kenia, pero fue Brigid Kosgei quien obtuvo el primer puesto con un tiempo de 1 hora, 12 minutos y 16 segundos. Por su parte, en la clasificación masculina, el etíope Feyisa lilesa se coronó campeón de la carrera con un tiempo de 01:04:30, seguido de Peter Kirui de Kenia y Shura Kitata, coterráneo del ganador.
Con 25 años de edad, Miguel Amador fue el mejor colombiano en la MMB con un tiempo de 01:07:32, ubicándose en la décima posición. La representación tricolor masculina estuvo conformada por Miguel Amador, Diego Colorado, Gerard Giraldo, Jhon Tello, Jeisson Suárez, Camilo Camargo, Fidel Quintero, Andrés López, Yesid Orjuela y Juan Pablo Rangel.
El colombiano, representante del equipo Porvenir, expresó que su objetivo sí fue hacer parte de los diez primeros corredores en llegar a la meta.
En el caso de las damas el mejor tiempo registrado por Colombia fue para Angie Orjuela con 01:17:57 y Ángela Figueroa con 01:20:30, ubicándose así en los lugares 7 y 9 respectivamente de la tabla general.
Con respecto a su participación, Angie Orjuela manifestó que esta carrera sirvió para mejorar su récord personal.
El balance del certamen internacional fue favorable para la organización del mismo, el cual fue respaldado por el ente rector del deporte colombiano, puesto que convocó a representantes de 42 países del mundo y contó con la participación de más de 45 mil personas.
La competencia de este domingo sirvió como clasificatorio a los Juegos Bolivarianos, los cuales se realizarán en Santa Marta a finales de 2017.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos