Ministerio del Deporte

Medallas en judo y triatlón

Medallas en judo y triatlón Ampliar Imagen

Medallas en judo y triatlón

sábado, 24 de noviembre de 2018

Prensa Supérate Intercolegiados

Treinta judocas ya cuentan con una medalla dorada en su cuello en el torneo final de Supérate Intercolegiados que se disputa en el coliseo Huberto Perea, de la ciudad de Barranquilla. Valle domina hasta el momento, seguido por Bogotá y Cesar. Nariño por primera vez trae delegación de esta disciplina a los escolares.

El contraste entre la experiencia y el debut se vive hoy en el judo escolar. La delegación del Valle del Cauca, liderada por el medallista olímpico de la juventud, Juan Felipe Montealegre, ya cuenta con 23 medallas en lo que va de la competencia,12 de ellas doradas. El reconocido entrenador, Ruperto Guauña adelanta lo que ha sido para los vallecaucanos esta final: "Estamos trabajando cada vez más fuerte para que el judo colombiano eleve su nivel, no solo el Valle, queremos ganar siempre pero primero que gane el judo nacional", agrega el descubridor de Yuri Alvear.


Juan Felipe Montealegre, de la Institución Educativa Humberto Raffo, de Palmira, y medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud, llegó a Barranquilla con la confianza y el favoritismo por su antecedente: "He vivido gratos momentos con Supérate, el hecho de competir acá me ha permitido prepararme fuerte para grandes torneos. Me voy del programa (es su último año en esta competencia) con un sentimiento muy bonito y llevándome siempre la medalla de oro". Al final se cumplió el pronóstico al derrotar en la final de los 55 kg, al medallista suramericano Hernán Mauricio Parra del Colegio Chuniza, de Bogotá.


Otra protagonista de la jornada fue la delegación de Nariño, quien por primera vez asiste a las finales de judo de Supérate Intercolegiados. La familia del judo colombiano no se hizo esperar para recibir con los brazos abiertos al nuevo integrante: "Hemos tenido buena acogida, nos han compartido conocimientos y nos han invitado a intercambios para ir a las ligas de ellos para aprender. Nos han brindado todo su apoyo", cuenta Wilmer Jesús Pantoja, entrenador nariñense que toma a Supérate como el inicio para llegar a los próximos juegos nacionales.


Bogotá triatleta

En la final nacional del triatlón barrieron los capitalinos con 4 doradas de 4 en disputa. En un circuito alrededor del Complejo Acuático Distrital de Barranquilla, María Fernanda Barbosa, del Gimnasio Tundama, y Esteban Tibocha del Virtual Siglo XXI, en triatlón, se subieron a lo más alto del podio; mientras tanto, María Alejandra Coral y Jeisson Fierro – los dos por junta de acción comunal- hicieron lo mismo en el acuatlón.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]