
Los Juegos Comunales 2024 incluirán deportes tradicionales como el trompo.
Mujer mayor con cabello gris,
jueves, 06 de junio de 2024
Durante las fases realizadas por Mindeporte, regional y final nacional, se tendrá la participación de 2.046 y 1.817 deportistas respectivamente. La plataforma de inscripción para la vigencia 2024 estará abierta a partir del miércoles 12 de junio.
Prensa Mindeporte
Bogotá, junio 4 de 2024. El Ministerio del Deporte celebrará este 2024 la cuarta edición de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, un evento que promueve la participación de la comunidad en actividades deportivas y recreativas, espacio en el que también intervienen también el Ministerio del Interior y la Confederación Nacional de Acción Comunal.
La inversión proyectada para la vigencia 2024 será de 6 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a las fases regional y final nacional, las cuales son realizadas directamente por Mindeporte. Se espera una participación máxima de 2.046 y 1.817 deportistas, respectivamente.
La primera edición se realizó en el año 2009 y tuvo como sedes para la final nacional los municipios de Girardot y Fusagasugá. En el 2013, tuvo lugar la segunda, y la ciudad que albergó la última etapa de este evento fue la ciudad de Manizales. Para la tercera edición, la final fue en Cartagena y Turbaco en el año 2021. Los Juegos incluyen actividades recreativas, deportes de conjunto y tradicionales tales como: atletismo, baloncesto, billar libre, billar tres bandas, danza folclórica, fútbol de salón, mini tejo, dominó, rana, tejo, trompo y voleibol, en las que participan miembros de las Organizaciones de Acción Comunal ciudadanos colombianos mayores de 18 años.
Fases clasificatorias
Los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales cuentan con cuatro fases clasificatorias, Municipal, Departamental, Regional y Final Nacional.
Fase Municipal: las competiciones deportivas se llevan a cabo dentro de cada municipio, tanto en la zona urbana como rural. La organización, desarrollo y financiación de estas competiciones están a cargo del ente municipal de deportes o su equivalente, y las ASOJUNTAS municipales.
Fase Departamental: las competiciones deportivas se realizan dentro de cada departamento. Los municipios que se destacaron en la fase municipal participan en esta etapa. La organización, desarrollo y financiación de estas competiciones están a cargo del ente departamental de deportes o su equivalente, junto con la Federación de Acción Comunal.
Fase Regional Nacional: se realizan competiciones deportivas clasificatorias para la Fase Final. La organización y desarrollo están a cargo del Ministerio del Deporte, la Confederación Nacional de Acción Comunal, el Ministerio del Interior y los entes deportivos, municipales y/o departamentales sedes del evento. Las competiciones se desarrollan de acuerdo con la siguiente distribución:
Caribe 1: Atlántico, César, La Guajira, Magdalena
Caribe 2: Bolívar, Córdoba, Sucre, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Centro Oriente: Boyacá, Norte de Santander, Santander, Bogotá D.C.
Centro Sur: Caquetá, Cundinamarca, Huila, Putumayo, Tolima
Eje Cafetero: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda
Orinoquía: Arauca, Casanare, Meta, Vichada
Amazonía: Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés
Pacífico: Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca
Fase Final Nacional: se lleva a cabo en una o varias ciudades de Colombia seleccionadas como sede. Participan los ganadores en deportes convencionales de la fase regional y los individuales y juegos tradicionales ganadores de la fase departamental. La organización y desarrollo están a cargo del Ministerio del Deporte, la Confederación Nacional de Acción Comunal, el Ministerio del Interior y los entes deportivos, municipales y/o departamentales sedes del evento.
Sedes fases regional y nacional
En relación con las sedes de ejecución para la fase regional y la fase final nacional, se llevará a cabo un proceso de postulación por parte de los entes territoriales. Estos deberán cumplir con los requisitos técnicos, administrativos, sociales, ambientales e infraestructurales establecidos por el Ministerio del Deporte.
Inscripciones
El proceso de inscripción se realizará a través de la plataforma proporcionada por el Ministerio del Interior. Dicha plataforma estará disponible a partir del 12 de junio de 2024. Los encargados de cargar los documentos de cada uno de los participantes serán los comités organizadores municipales, bajo la supervisión de las entidades deportivas municipales.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos