Ministerio del Deporte

Martín Gómez: "Desde Mindeporte creemos en los proceso de formación"

Martín Gómez: Ampliar Imagen

Martín Gómez: "Desde Mindeport

jueves, 15 de agosto de 2019

Subdirector del Ministerio del Deporte estuvo en el lanzamiento de la Copa Claro por Colombia de fútbol

PRENSA MINDEPORTE

Bogotá, agosto 15 de 2019. La alianza con la empresa privada siempre es necesaria para el impulso del deporte. Así lo ha entendido la administración del Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, luego de casi un año de gestión. Compromiso que se ratificó este jueves con la presencia del subdirector de la entidad, Martín Eduardo Gómez, en el lanzamiento de la Copa Claro por Colombia, torneo de fútbol en el que participarán 1.600 niñas, niños y adolescentes de más de 30 comunidades vulnerables del país.

Desde el próximo 24 de agosto y durante cuatro meses, los futuros talentos de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar y Magdalena, competirán en cuatro categorías y bajo una metodología que cambia las reglas tradicionales del fútbol, ya que dentro de sus objetivos están la equidad de género, la resolución pacífica de conflictos y el empoderamiento personal, entre otros.

"En el Ministerio del Deporte creemos en los procesos de formación a mediano y largo plazo. Estas futuras alianzas con la empresa privada hacen compatibles los proyectos con el programa Colombia Tierra de Atletas para fortalecerlo en distintas regiones del país", destacó el subdirector de Mindeporte.

Para Gómez Aguilera, "este torneo que fomenta el buen uso del tiempo libre y fortalece las habilidades de niños y jóvenes para que superen los contextos complejos que afrontan a diario en sus distintas comunidades, merece fortalecerse en las distintas zonas del país y por eso reconocemos este gran esfuerzo".

Adicionalmente, anunció el trabajo conjunto entre Mindeporte y Claro para que a partir del año 2020 se desarrollen programas conjuntos a nivel territorial, con especial énfasis en el Pacífico Colombiano, en aras de fortalecer y empoderar a las comunidades en materia deportiva, tecnológica y educativa.

"Esta Copa hace parte del programa de responsabilidad social Claro por Colombia y tiene el propósito de contribuir desde el deporte, la educación y la tecnología, a la formación en valores y habilidades de niñas, niños y adolescentes que viven en entornos difíciles y que pueden encontrar en este tipo de opciones, verdaderas herramientas de transformación social", destacó Carlos Zenteno, presidente de Claro en el país.

Dentro de la metodología del torneo, se destaca que no contará con árbitros, ya que los jugadores evaluarán su propio comportamiento en la cancha. De igual forma, los equipos serán mixtos, el primer gol deberá ser anotado por una mujer y el ganador no lo determinará únicamente el número de goles, también los puntos por cumplir con las reglas establecidas en el respeto, la solidaridad, la tolerancia y la honestidad.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]