sábado, 24 de noviembre de 2018
Prensa Supérate Intercolegiados
Autodidacta desde los 7 años de edad, María Alejandra Coral Mejía decidió emprender el camino como triatleta y participó en Supérate Intercolegiados representando a la Junta de Acción Comunal del barrio La Estrada, en Bogotá, en modalidad acuatlón. Tan solo hace dos meses inició su preparación y hoy se llevó a casa su primera medalla de oro.
Le bastaron solo dos meses a la triatleta María Alejandra Coral para preparase y competir en la Final Nacional de Supérate en Barranquilla 2018 en la modalidad de acuatlón. A sus 15 años afirma que la natación fue la primera disciplina por la que se inclinó desde niña. Sin embargo, en el 2015 decidió probar otros deportes entre los que llegaron el squash, tenis y voleibol. Ninguno le quedó gustando. Y así como es capaz de aprender sin necesidad de un colegio y haciéndolo de manera autónoma, escogió su deporte lo escogió con miras a ser la mejor y hoy la hace merecedora de lo más alto del podio.
"Mis padres nos retiraron del colegio hace 9 años. Desde entonces ellos nos enseñaban en casa. Pero ya más grandes, con mi hermana, busqué los temas de interés para aprender, motivo por el que ya debo estar en la educación convencional en grado noveno", manifiesta.
Pese a que las tres disciplinas (natación, ciclismo y atletismo) son su fuerte, al programa Supérate Intercolegiados se inscribió con acuatlón, donde tuvo que correr 2,5 km previo a los 1500 metros en el agua para culminar con dos vueltas más en pista. "Arturo Roa ha sido mi entrenador en natación y triatlón, él me ha apoyado mucho, así como Michael Piraján y Germán Arana, ellos también me guían en el proceso de entrenamiento. Son muy bonitas personas. En la competencia de hoy puse en práctica sus conocimientos y aunque no fue fácil, tampoco me dejé asustar de la niña de Valle que me llevaba la delantera, porque empezó muy duro y se agotó rápido. Yo en la última carrera guardé mis energías. Por eso considero que la clave es no desesperarse y tener una buena respiración".
Antes de iniciar una maratón como estas, debe desayunar con dos horas de anterioridad, pues el gasto energético es alto: "Me toca levantarme muy temprano, siempre compito en la mañana, así que como huevos, fruta y pan blanco porque se absorbe rápido en el cuerpo". Esta campeona no le tema a nada, ni al fracaso porque afirma que "uno puede perder pero sabiendo que hiciste tu mejor esfuerzo". Eso la anima a desarrollar las capacidades que le lleven su cuerpo al límite.
Coral se prepara para la triatlón en San Andrés en marzo y para los Juegos Nacionales 2019.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos