Ministerio del Deporte

El Manual de Escenarios Deportivos, la herramienta para construir deporte en Colombia

El Manual de Escenarios Deport Ampliar Imagen

El Manual de Escenarios Deport

viernes, 10 de agosto de 2018

Disponible para consulta en www.coldeportes.gov.co

Prensa Coldeportes

La Dirección Técnica de Recursos y Herramientas del Sistema Nacional del Deporte, liderada por el arquitecto Juan Carlos Rueda Ángel, elaboró el Manual de Escenarios Deportivos, una herramienta que le permitirá a los colombianos edificar espacios que fomenten la práctica deportiva, bajo los estándares internacionales, de los 26 deportes que componen el MED, documento que ya se encuentra disponible en la página web de Coldeportes: www.coldeportes.gov.co

Desde ahora, el Manual de Escenarios Deportivos definirá las condiciones técnicas, normativas y de planificación que deben considerarse para el diseño y la posterior construcción de instalaciones deportivas, tomando como referencia las normas y características técnicas reglamentadas por las diferentes federaciones deportivas internacionales.

El MED cuenta con un prólogo escrito por el director de Recursos y Herramientas del Sistema Nacional del Deporte, Juan Carlos Rueda Ángel, donde se describen las razones de su creación, además allí se resaltan los importantes logros deportivos que han conseguido los atletas colombianos en los últimos ciclos olímpicos y los eventos internacionales que se han realizado en el país.

A continuación, aparece un capítulo de generalidades, espacio donde se describen las recomendaciones técnicas para el desarrollo de instalaciones deportivas, que parten de los factores que deben tenerse en cuenta para el correcto diseño y planificación de las edificaciones; las recomendaciones para mejorar los espacios que las componen y las variables a tener en cuenta en las diferentes zonas de servicio, para público, deportistas y gestores deportivos en cada escenario, de manera que se pueda certificar un óptimo funcionamiento.

Adicionalmente, esta sección tiene una breve clasificación y tipología de los escenarios deportivos de alta competencia, entendidos como aquellas edificaciones diseñadas con el fin de albergar competencias deportivas nacionales o internacionales, en las que se debe cumplir de manera precisa con la normativa de las federaciones internacionales; de formación y competencia, edificaciones creadas para la formación, desarrollo de habilidades, perfeccionamiento y práctica deportiva; y recreodeportivas, que se caracterizan por ser espacios de menor escala, destinados a la práctica recreativa de uno o varios deportes, que no están sujetos a cumplir con las medidas o características mínimas en las zonas de práctica deportiva.

En las generalidades también se describen las diferentes tipologías de instalaciones deportivas, salas o salones deportivos, canchas o campos deportivos, coliseos, pistas, estadios, piscinas y la zonificación de los escenarios deportivos.

Aquí se realizan unas recomendaciones generales, los conceptos básicos que permiten tomar decisiones con criterio durante el proceso de plantación y diseño de una instalación deportiva. Estas fueron planteadas gracias al bagaje y la experiencia adquirida por el equipo técnico de Coldeportes durante varios años de desarrollo de proyectos, tiempo en el que ha acompañado técnicamente y supervisado la construcción de infraestructura deportiva, recreativa y de alto rendimiento en todo el país.

La compilación cuenta con fichas técnicas de 26 deportes: esgrima, baloncesto, voleibol, judo, boxeo, balonmano, bádminton, lucha, karate, fútbol, fútbol sala, squash, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis, natación, tenis de mesa, rácquetbol, atletismo, gimnasia, béisbol, sóftbol, rugby, ciclismo, patinaje y tiro con arco.

Vale la pena destacar que la construcción de las fichas técnicas de los deportes se realizó con el apoyo técnico y teórico de los profesionales que componen el equipo de Juegos y Eventos, liderado por Luis Carlos Buitrago, quienes acompañaron al grupo de 16 profesionales que participaron en la construcción del nuevo Lineamiento de Política Pública en Infraestructura Deportiva.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]