miércoles, 03 de octubre de 2018
El director de Coldeportes se reunió este miércoles con integrantes de la Comisión Primera del Senado de la República para argumentar la necesidad del Ministerio del Deporte
Prensa Coldeportes
Respaldo. Ese fue el denominador común de la reunión que lideró este miércoles el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero, con integrantes de la Comisión Primera del Senado de la República, cuyo objetivo fue argumentar la necesidad de transformar al ente rector en Ministerio del Deporte.
Durante su intervención, Lucena se refirió al crecimiento del deporte convencional y paralímpico del último tiempo, que le permitió al país ubicarse entre los mejores 23 y los primeros 37, respectivamente, al término de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Rio 2016, resultados que propiciaron el posicionamiento y la visibilidad de Colombia en el exterior.
El dirigente también explicó que la entidad ha venido adelantando sus funciones en el desarrollo, masificación y divulgación de la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. "Será un proyecto de vida, no de partidos; tampoco de bancadas sino de país", aclaró.
De igual forma, el máximo dirigente deportivo del país indicó que el deporte y la recreación han servido como instrumentos para fomentar culturas de paz y generar estrategias que permitan consolidar espacios óptimos de construcción pacífica de la sociedad. Coldeportes, a través de programas como Supérate Intercolegiados, Hábitos y Estilos de Vida Saludable, Campamentos Juveniles y Nuevo Comienzo, busca fortalecer el tejido social y las relaciones de convivencia en niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad a través del acompañamiento lúdico-formativo y deportivo, la recuperación y apropiación de escenarios deportivos y la promoción de procesos comunitarios en zonas urbanas y rurales del territorio nacional.
"El deporte es salud, educación y seguridad, además aporta a la equidad social. Por eso será un ministerio de acción y no de burocracia", agregó Lucena, quien explicó que la materialización del proyecto de ley permitiría, entre otras, tener más capacidad para desarrollar políticas con mayor impacto positivo en la población.
Proyecto de país
Más que de un gobierno, partido o dirigente, la transformación de Coldeportes a Ministerio del Deporte ha sido concebida como un proyecto de país, iniciativa que por su naturaleza y alcances recibió el espaldarazo de los representantes del cuerpo colegiado y demás asistente a la reunión de este 3 de octubre. Así opinaron:
Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano:el deporte colombiano ya es un modelo a seguir en el área. Los logros obtenidos son argumento suficiente para la aspiración de ser ministerio.
Senador Roosvelt Rodríguez, del Partido de la U: el deporte es sin duda la mejor cara del país, por eso debemos trabajar en equipo para consolidar un proyecto que se necesita para visibilizar con mayor impacto los logros de los deportistas colombianos.
Senador Temístocles Ortega, de Cambio Radical:es el momento para transformar a Coldeportes en Ministerio del Deporte. El crecimiento del último tiempo y la exposición internacional se merecen un mayor respaldo.
Senadora Esperanza Andrade, del Partido Conservador:el aporte de la empresa privada es muy importante para fortalecer los proyectos. Cuentan con nuestro apoyo para que el deporte sea una prioridad para el país.
Senador Santiago Valencia, del Centro Democrático: en el deporte se encuentran valores que se pueden aplicar en la vida cotidiana, por eso es muy importante respaldar la transformación de Coldeportes a Ministerio del Deporte, ojalá con mayores recursos para el beneficio de los atletas.
Senador Julián Gallo, del Partido FARC: el deporte, el arte y la cultura generan unidad porque reflejan lo mejor de los pueblos. Es el momento para que Colombia tenga un Ministerio del Deporte.
Senador Juan Carlos García, del Partido Conservador: contar con un Ministerio del Deporte es necesario frente a los retos del país en materia de deporte, además permitirá agilizar procesos con miras a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Cecilia Baena, exdeportista y directora de los Juegos Deportivos Nacionales 2019: más que una necesidad, el Ministerio del Deporte es un merecimiento que nos hemos ganado los deportistas. Estamos viviendo el mejor momento de Colombia en la materia y contar con un ministerio nos permitirá mayor posicionamiento y visibilidad. El deporte es un instrumento de transformación social que une e inspira.
Verónica Velásquez, secretaria del Comité Paralímpico Colombiano: los deportistas colombianos necesitan el respaldo del Ministerio del Deporte. El sistema paralímpico, por ejemplo, creció un 300% en los Juegos de Rio 2016.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos