viernes, 03 de octubre de 2008
Foro temático
Coldeportes
La necesidad de tener mayores recursos para el deporte y el llamado general a vincular el deporte como política pública, fueron las principales conclusiones del Foro realizado por el Senado y COLDEPORTES, en el cual se destacó que los violentos no permiten el desarrollo deportivo.
El Director de Coldeportes señaló que lo más destacable del deporte en Colombia es su recurso humano, "Este es innato en todas las regiones del país, sobretodo en las zonas de mayor pobreza. Este recurso humano es desaprovechado porque no se tiene el suficiente aporte económico por parte del Estado para la investigación, la ciencia y la tecnología y la preparación de los mismos".
Durante el foro programado por el presidente del Senado, Hernán Andrade y que contó con la presencia de la ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno, la viceministra de Educación, Isabel Segovia Ospina, presidentes de federaciones, directores de institutos de deportes de diferentes departamentos, deportistas y dirigentes deportivos, Bustamente aseguró que ? los violentos son los responsables de que no se invierta en salud, deporte y recreación?, porque el Estado debe invertir cerca de 15 billones de pesos en la guerra.
Recordó que el país cuenta con un Centro de Alto Rendimiento y un Laboratorio de Control al Dopaje el cual está ubicado entre los mejores del mundo, con una mínima inversión de 1,5 de dólares lo que ha permitido preparar deportistas y ganar medallas.
Indicó que Coldeportes se siente impotente para atender la demanda de los cuarenta y cuatro millones de colombianos en actividad física, recreación, deporte formativo y alto rendimiento.
El deporte debe ser una política pública: Presidente Hernán Andrade
Se debe pensar en el deporte como una política pública que desarrolle y ejerza el sector privado señaló el presidente del Senado, Hernán Andrade.
"El deportes es vida y preservar la vida es, quizás, la más importante responsabilidad del Estado y la sociedad. A partir de éste se puede crear un destino propio, el cual debe ser asumido con conocimiento y saber. La unidad que genera el deporte hace al ser humano el mismo en todos los campos", sostuvo el presidente Andrade.
Insistió en que se debe fortalecer la educación física en los distintos niveles. "El entrenamiento deportivo ofrece la oportunidad de perfeccionar y desarrollar las capacidades del deportista o de quien realiza la actividad deportiva, es un proceso sistemático, planificado e intencionado con intereses individuales y colectivos, en el cual convergen e interactúan varias disciplinas que son producto del saber acumulado y especializado que preparan al ser humano para la confrontación con el otro y consigo mismo".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos