Ministerio del Deporte

Los VII Juegos de la Orinoquía y la Amazonía son una realidad

Los VII Juegos de la Orinoquía Ampliar Imagen

Los VII Juegos de la Orinoquía

jueves, 06 de junio de 2019

Coldeportes y la Gobernación del Putumayo firmaron el convenio de cofinanciación que llevará a cabo las justas durante la primera semana de septiembre.

Con una inversión de 1.400 millones de pesos, la séptima edición de los Juegos de la Orinoquía y la Amazonía reunirá a 960 deportistas, gracias a la firma del convenio de cofinanciación llevado a cabo por el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero, y la gobernadora del Putumayo, Sorrel Aroca.

Las competencias deportivas, que reúnen 5 disciplinas convencionales, 7 prácticas ancestrales y 3 culturales, buscan promover la integración de la región y el fortalecimiento de las expresiones comunes de carácter recreativo, deportivo y social de la población.

En este sentido el director del máximo ente deportivo del país, afirmó que: "Esto es lo que Coldeportes quiere para las regiones. La infraestructura es importante, pero más importante son las expresiones de solidaridad y los corazones de las personas que se beneficiarán con estos Juegos, esto es lo que realmente transforma el país."

De esta manera, el encuentro tendrá a la capital del departamento, Mocoa, como anfitriona principal y contará, a su vez, con dos subsedes, Villa Garzón y Puerto Caicedo, que servirán de satélites que complementarán la infraestructura deportiva y hotelera necesaria para la realización de los Juegos.

"Para el Putumayo es supremamente importante ser la sede de este evento, que reúne a 10 departamentos de esta hermosa región del país, ya que dinamizará nuestra economía y atraerá turismo nacional e internacional. Gracias a Coldeportes por seleccionarnos como la sede de estos Juegos.", aseguró Sorrel Aroca, gobernadora del Putumayo.

La firma del convenio de los Juegos de la Orinoquía y la Amazonía, que congregará a deportistas de 97 municipios de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guaviare, Meta, Guainía, Putumayo, Vaupés y Vichada; estuvo acompañada de la directora de Fomento y Desarrollo de Coldeportes, Carolina Bretón, y del gerente de Indercultura Putumayo, Édgar William Cabrera.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]