Ministerio del Deporte

Los sueños fueron reales en Nuevo Comienzo

miércoles, 02 de septiembre de 2009

Recreación

El Tiempo

El Encuentro Cultural y Recreativo del Adulto Mayor, Nuevo Comienzo 2009, organizado por Coldeportes, reunió, con sus invitados especiales, cientos de años de experiencia e historias.

Durante cuatro días, 550 ancianos de escaso recursos del país estuvieron en Santa Marta, la mayoría no conocían el mar ni habían montado en avión.

Fueron casi 35 mil años detenidos en el tiempo por un fin de semana?muchas décadas encerradas en las experiencias de la tercera edad, cuyos sueños cobraron vida en las playas de Santa Marta.

La elegancia no se pierde aunque la temperatura de Santa Marta suba. Y menos si se es "Zabulón Bustamante, poeta internacional".

Con traje oscuro, corbata de flores rojas y un sombrero, el viejo, oriundo de Calamar Guaviare, estaba preocupado por declamar los poemas que ha guardado en su cabeza, pero también por conocer y disfrutar del mar.

Como Zabulón se reunieron en Santa Marta 550 viejos de todo el país que con sus edades sumaban juntos cientos de años de experiencias e historias. Lo hicieron en el Encuentro Cultural y Recreativo del Adulto Mayor Nuevo Comienzo 2009, Otro Motivo para Vivir, organizado por Coldeportes para ancianos de escasos recursos y que son activos en sus comunidades.

Segundo Cristóbal Casallas era uno de ellos. Pero aunque estaba feliz no hacía más que llorar.

Primero, porque lo más parecido al mar que había visto en sus 84 años era la laguna de Tota, en su natal Boyacá, y ahora conocía uno de verdad; y además, porque se subió por primera vez en un avión y en él hasta le dieron refrigerio.

"El corazón me brincaba y todavía está así", decía y lloraba el abuelo, quien hace parte de grupos de la tercera edad de Tunja y se dedica a hacer artesanías.

Pero si Casallas lloraba, los indígenas del Vaupés que nunca habían salido de su tribu en la frontera con Brasil, en San Pablo de Guiva, hablaban de lo salado del mar y de los ascensores que no conocían.

Con sus rostros pintados de rojo y con trajes típicos vieron jugar tejo, aprendieron de los juegos tradicionales del Valle, pero también les enseñaron, orgullosos, sus bailes y sus flechas a los viejos de otras regiones.

Era también el momento de mostrar las habilidades que cultivaron durante tantos años. Adolfo Parra, otro viejo del Magdalena, bailaba y cantaba sin importar que le faltara un pie desde los 10 años cuando un ferrocarril se lo arrancó; Rita Martínez y Neris López desfilaban como las reinas de la tercera edad que son; y José Rafael Yepes, disfrazado de armadillo presentaba una canción inédita con el mismo nombre del animal.

Fueron sólo cuatro días pero para todos significaron, como explicaba Segundo Casallas, un respirito en sus vidas, un motivo más para seguir viviendo, o como para Zabulón, la oportunidad de que sus poemas salieran del anonimato y su historia como "poeta internacional" no se quedara en silencio.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]