Ministerio del Deporte

Los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 ya tienen vía libre

Los Juegos Bolivarianos de San Ampliar Imagen

Los Juegos Bolivarianos de San

miércoles, 30 de marzo de 2016

Este miércoles se firmó convenio marco entre Coldeportes y la alcaldía de la capital del Magdalena

Prensa Coldeportes

Así como el martes en Barranquilla se dio otro paso definitivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 con la firma del convenio interadministrativo marco entre Coldeportes, la alcaldía de dicha ciudad y la Gobernación del Atlántico, el turno le correspondió este miércoles a Santa Marta, que será sede la edición XVIII de los Juegos Bolivarianos el próximo año.

Con la presencia del alcalde de la capital del Magdalena, Rafael Martínez, y el director del Departamento Administrativo, Andrés Botero Phillipsbourne, en el Centro de Convenciones quedó firmado el documento que garantiza el desarrollo de las justas en 2017.


El convenio marco establecido entre Coldeportes y el Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta aúna esfuerzos técnicos y administrativos para definir la ruta de acción y articulación interinstitucional encaminada a la realización de los Bolivarianos 2017 en materia de infraestructura deportiva y organización.


"Con la firma se despejan todas las inquietudes que surgieron en torno a los Juegos", dijo Botero Phillipsbourne, quien de paso le entregó un parte de tranquilidad a la Organización Deportiva Bolivariana. "La Odebo advertía que no había ningún documento firmado con el Gobierno nacional. Ya lo tiene para su tranquilidad", agregó el máximo dirigente deportivo del país. (Escuchar audio)


En el convenio se ratificó el aporte de la Nación, acordado previamente entre funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Ministerio de Hacienda, Coldeportes y el Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta. Se estableció la suma 110 mil millones de pesos, los cuales se distribuirán entre las obras de infraestructura por la suma 90 mil millones, y las actividades de organización y logística requeridas (20 mil millones).


"Este año se girarán ya 60 mil millones y todo esto facilita la gestión de la alcaldía para terminar los diseños y abrir las licitaciones de las obras", destacó Botero, quien asegura que con la firma del convenio se completaron "tres jornadas muy importantes no sólo para la Costa Atlántica sino el deporte colombiano en general".


Por último, el director de Coldeportes aseguró que "ya el balón quedó en manos de la administración de Santa Marta para que adelante todos los trámites pertinentes y así los escenarios estén listos dentro de los cronogramas establecidos".

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]