Ministerio del Deporte

Los escarabajos colombianos le pusieron su sello a la 2.1

Los escarabajos colombianos le Ampliar Imagen

Los escarabajos colombianos le

sábado, 10 de febrero de 2018

Rigoberto Urán se impuso en Salento y Nairo Quintana asumió el comando de la general

Prensa Coldeportes

La aparición del ascenso en la carrera 2.1 Colombia Oro y Paz era uno de los momentos más esperados por los aficionados, pues sería el terreno propicio para los escaladores nacionales y además permitiría empezar a divisar la definición de la clasificación general.

Ya había ocurrido este viernes en El Tambo, donde celebró un extranjero pero se acercaron de manera significativa los colombianos, llamados a ser protagonistas en Salento, en el departamento del Quindío, sitio de llegada de la quinta y penúltima jornada, que partió desde Pereira bajo la vigilancia de un cielo gris.

Fueron 163,7 kilómetros entretenidos de principio a fin, sobre todo cuando el terreno se dispuso más inclinado, con cerradas curvas y un estrecho margen de error en los pocos descensos que presentó. Como ha sido habitual durante toda la semana, los seguidores se apostaron en la vía con pancartas, banderas y celulares para inmortalizar un recuerdo al lado de sus ídolos.

La jornada de este sábado le brindó al pelotón la posibilidad de pasar por tres departamentos: Risaralda, Valle del Cauca y Quindío, un contexto poco habitual en un mismo día de carrera. El podio del día se definió en los últimos tres kilómetros que les exigieron a los corredores un esfuerzo final para coronar el puerto de tercera categoría.

La llegada al parque principal de Salento fue todo un espectáculo. Los encargados de jalonar al grupo de punta fueron Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao, batalla de compatriotas que aceleró los ánimos de quienes aguardaban en la meta.

El cerrado duelo entre Quintana y Urán dejó como vencedor a este último, que supo manejar los ritmos del esprín, pero sobre todo, logró administrar el aire tras el desgaste. Sin embargo, la jornada benefició al corredor del Movistar Team, que se adueñó del liderato de la clasificación general individual.

"El compromiso nuestro desde el principio más que ganar, ha sido brindar un espectáculo, y así se ha visto. La carrera sigue abierta porque la diferencia es muy corta, y creo que el ascenso a Manizales me va a venir un poco mejor para intentar ganar la carrera", señaló Nairo Quintana, nuevo líder de la 2.1. (Escuchar audio)

Tres horas, 42 minutos y 33 segundos registró Urán en su primera victoria en la Oro y Paz antes de emprender la sexta y última etapa hacia Manizales, que se disputará este domingo desde las 9:30 de la mañana. El mítico ascenso al barrio Chipre presentará los últimos kilómetros de los 187,8 que recorrerá el pelotón para ponerle punto y final a la primera edición de la Colombia Oro y Paz.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]