viernes, 06 de diciembre de 2019
Las competencias continuarán hasta el domingo 8 de diciembre
PRENSA MINDEPORTE
Cartagena, viernes 6 de diciembre de 2019. El tenis de mesa paranacional dio inicio a sus competencias el pasado dos de diciembre con el encuentro entre Caldas y Norte de Santander, desde entonces ha tenido 26 medallas en disputa con 90 atletas de nueve departamentos del país: Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Tolima y Valle del Cauca.
En el país, esta disciplina integra atletas de tres discapacidades: parálisis cerebral, físicos y auditivos. La clasificación se realiza con números de 1 a 10. Los para atletas con clasificación del 1 al 5 participan en silla de ruedas, en el caso de la clase 1 los atletas tienen afectación en una de sus extremidades superiores.
De la clase 6 a la 10 participan atletas caminantes, los deportistas con discapacidad auditiva tienen una clasificación propia. La reglamentación solo sufre modificaciones cuando la competencia cuenta con atletas en silla de ruedas en lo relacionado a los servicios o saques, la puntuación y demás aspectos reglamentarios son los mismos que dicta el sector convencional.
Luis Felipe Castaño, coordinador de campeonato en los Juegos del Bicentenario, es una de las personas que ha trabajado por este deporte desde sus inicios y ha visto su crecimiento acelerado en los últimos años.
"El deporte se masificó a raíz de los primeros Juegos Paranacionales de Bogotá en 2004, que en ese entonces contaron con 40 atletas en competencia aproximadamente. Poco a poco creció y ahora cuenta con 123 atletas con discapacidad física y PC, de los cuales 90 participan en este evento", comentó Castaño quien inició su trabajo con este deporte en 2003 con la selección del Valle del Cauca.
A nivel internacional, Colombia ha participado en dos ediciones de los Juegos Parapanamericanos, en Toronto 2015 con cinco atletas y en Lima 2019 con ocho. Para Castaño este es un claro indicio del potencial que tiene el país en la disciplina y espera seguir trabajando para que continúe avanzando como hasta ahora.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos