miércoles, 07 de diciembre de 2016
La inauguración será el lunes 12 en el Coliseo Félix de Bedout
Prensa Supérate Intercolegiados
Desde el lunes próximo comienzan las competencias que reúnen a los mejores deportistas estudiantiles, de 12 a 14 años, de esta parte del continente americano. El acto inaugural se realizará el lunes próximo.
En un emotivo acto se lanzaron los XXII Juegos Sudamericanos Escolares, que desde el próximo lunes convertirán a la Ciudad de la Eterna Primavera en el escenario en el que los deportistas venidos de todos los rincones del continente sur no solo competirán sino que además establecerán fuertes lazos de amistad y reafirmarán cómo el deporte es uno de los instrumentos que tienen en sus vidas para convertir todos sus sueños en realidad.
El acto contó con la presencia del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga; el Subdirector de Coldeportes, Afranio Restrepo Villarroel; el Director del Inder Medellín, Juan David Valderrama López, y la Asesora de Dirección y Coordinadora del Programa Supérate, Daniela Hernández, quienes dieron la bienvenida a las 11 delegaciones que ya comenzaron a llegar a la capital paisa para su concentración.
En la reunión de apertura de las Justas se fijó un compromiso alto por parte del grupo organizador y las entidades locales, quienes se comprometieron con la realización de unos juegos impecables. En las semanas previas, con las visitas de las comisiones técnicas de las diversas delegaciones suramericanas, los funcionarios deportivos extranjeros se mostraron gratamente sorprendidos por el tipo de escenarios escogidos para las justas y mucho más al saber que unos juegos escolares se desarrollarían en espacios dedicados al alto rendimiento.
Durante la jornada de la tarde, de la mano del Subdirector de Coldeportes, fue entregado el tricolor patrio a la judoca Esteysy Díaz Pestana, quien por sus logros deportivos fue elegida como abanderada de la selección que representará a Colombia en las competencias.
Una increíble experiencia que se iniciará el lunes 12 y va hasta el 18 de diciembre, cuando los deportistas vuelvan a sus países y regiones de origen llevándose en sus corazones no solo los logros deportivos sino también los mejores recuerdos de juventud. Los participantes que competirán están en edades entre los 12 y 14 años. Los nacionales fueron seleccionados tras su exitosa participación en la Final Nacional de Supérate Intercolegiados, que se realizó en Bogotá el mes pasado. Por nuestro país participarán 159 deportistas.
En la reunión de apertura de las Justas se fijó un compromiso alto por parte del grupo organizador y las entidades locales, quienes se comprometieron con la realización de unos juegos impecables. En las semanas previas, con las visitas de las comisiones técnicas de las diversas delegaciones suramericanas, los funcionarios deportivos extranjeros se mostraron gratamente sorprendidos por el tipo de escenarios escogidos para las justas y mucho más al saber que unos juegos escolares se desarrollarían en espacios dedicados al alto rendimiento.
Durante la jornada de la tarde, de la mano del Subdirector de Coldeportes, fue entregado el tricolor patrio a la judoca Esteysy Díaz Pestana, quien por sus logros deportivos fue elegida como abanderada de la selección que representará a Colombia en las competencias.
Una increíble experiencia que se iniciará el lunes 12 y va hasta el 18 de diciembre, cuando los deportistas vuelvan a sus países y regiones de origen llevándose en sus corazones no solo los logros deportivos sino también los mejores recuerdos de juventud. Los participantes que competirán están en edades entre los 12 y 14 años. Los nacionales fueron seleccionados tras su exitosa participación en la Final Nacional de Supérate Intercolegiados, que se realizó en Bogotá el mes pasado. Por nuestro país participarán 159 deportistas.
La judoca Esteisy Díaz es la abanderada colombiana de los Sudamericanos Escolares
Esteisy Díaz Pestana, una judoca de la capital colombiana, que tiene 14 años y acumula diversos títulos nacionales e internacionales, es la abanderada de la delegación nacional a los Juegos Sudamericanos Escolares que desde este lunes se realizarán en Medellín. Ella recibió el tricolor este miércoles, en una acto en la capital antioqueña.
Durante el acto de entrega de la bandera colombiana, Esteisy Díaz, la judoca escogida para tan alto honor, agradeció al Subdirector de Coldeportes, Afranio Restrepo Villarroel, y a la Asesora de la Dirección y Coordinadora Técnica y Administrativa del Programa Supérate Intercolegiados, Daniela Hernández, por trabajar desde el programa en la realización de los sueños de niños y jóvenes de este país.
"Daré lo mejor de mí. Hasta la última gota de valor, entrega y sentido de pertenencia por mi patria quedarán en el Tatami, como estoy segura que harán mis compañeros en la pista de atletismo, en la piscina, en el tablero de ajedrez, en la mesa de tenis o en los campos de balonmano, baloncesto, fútbol sala y voleibol", dijo orgullosa la joven campeona.
El Subdirector de Coldeportes entregó el pabellón nacional con todo el protocolo y les manifestó a los deportistas que "hoy ustedes tienen el honor de representar a nuestro país y tenemos la responsabilidad de dejar lo mejor de nosotros tanto en lo deportivo como en lo personal. Los invito a practicar el juego limpio, con humildad y cultivando la paz entre las delegaciones invitadas".
La Coordinadora de Supérate también alentó a la selección con su amplia experiencia como deportista y les dijo a los deportistas que "los felicitaba porque nadie más que ella conoce de los sacrificios que debe enfrentar un deportista", especialmente porque Daniela Hernández también ha tenido el placer de competir por nuestro país y ha sido siempre una deportista de alto rendimiento. Además insistió en que de este equipo saldrá el relevo generacional de los atletas para las diversas competencias internacionales y los Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.
La ciudad de Medellín se encuentra lista para recibir los mejores representantes del deporte escolar de Sudamérica de las delegaciones provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. Las competencias tendrán lugar en los recién remodelados escenarios deportivos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y tendrán libre entrada para el público.
Durante el acto de entrega de la bandera colombiana, Esteisy Díaz, la judoca escogida para tan alto honor, agradeció al Subdirector de Coldeportes, Afranio Restrepo Villarroel, y a la Asesora de la Dirección y Coordinadora Técnica y Administrativa del Programa Supérate Intercolegiados, Daniela Hernández, por trabajar desde el programa en la realización de los sueños de niños y jóvenes de este país.
"Daré lo mejor de mí. Hasta la última gota de valor, entrega y sentido de pertenencia por mi patria quedarán en el Tatami, como estoy segura que harán mis compañeros en la pista de atletismo, en la piscina, en el tablero de ajedrez, en la mesa de tenis o en los campos de balonmano, baloncesto, fútbol sala y voleibol", dijo orgullosa la joven campeona.
El Subdirector de Coldeportes entregó el pabellón nacional con todo el protocolo y les manifestó a los deportistas que "hoy ustedes tienen el honor de representar a nuestro país y tenemos la responsabilidad de dejar lo mejor de nosotros tanto en lo deportivo como en lo personal. Los invito a practicar el juego limpio, con humildad y cultivando la paz entre las delegaciones invitadas".
La Coordinadora de Supérate también alentó a la selección con su amplia experiencia como deportista y les dijo a los deportistas que "los felicitaba porque nadie más que ella conoce de los sacrificios que debe enfrentar un deportista", especialmente porque Daniela Hernández también ha tenido el placer de competir por nuestro país y ha sido siempre una deportista de alto rendimiento. Además insistió en que de este equipo saldrá el relevo generacional de los atletas para las diversas competencias internacionales y los Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.
La ciudad de Medellín se encuentra lista para recibir los mejores representantes del deporte escolar de Sudamérica de las delegaciones provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. Las competencias tendrán lugar en los recién remodelados escenarios deportivos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y tendrán libre entrada para el público.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos