Ministerio del Deporte

Leticia prepara los V Juegos de la Amazonía y Orinoquía

Cerbatana Ampliar Imagen

Cerbatana. Foto: Archivo
Cerbatana

martes, 11 de noviembre de 2014

Juegos de la Amazonia y Orinoquía Colombiana - 2014

Prensa Coldeportes

En el corazón del Amazonas, la exótica ciudad de Leticia, se vivirá la fiesta más grande del deporte autóctono, tradicional y las muestras culturales y folclóricas con el regreso de los Juegos de la Orinoquía y Amazonía, que inician el 25 de noviembre y se prolongarán hasta el 30 del mismo mes.

Con la dirección de Coldeportes y la organización general del departamento de Amazonas y la alcaldía de Leticia, cerca de mil participantes de los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Amazonas, departamento anfitrión, participarán durante los cinco días de competencias en tiro con arco, tiro con cerbatana, canotaje, natación (aguas abiertas), ajedrez, atletismo (100 mts–200mts -400 mts 5.000 y 10.000 metros), carrera ecológica, baloncesto, fútbol, futsala, taekwondo, danza indígena y muestra artesanal.

La primera versión de los Juegos fue realizada en Arauca, en el año 1992; la segunda, la recibió este mismo departamento en 1994; la tercera, en San José del Guaviare, año 1997; y la cuarta, en Yopal-Mani-Casanare en 2005.

Las calles de Leticia y Puerto Nariño, las aguas del río Loretoyaco, la concha acústica, el coliseo, el Estadio, los polideportivos de La Normal, Puerto Nariño y los escenarios naturales, ya están listos para recibir las delegaciones de los diez departamentos participantes.

El Comité organizador, integrado por el director de Coldeportes Andrés Botero Phillipsbourne, el Gobernador de Amazonas, Carlos Rodríguez Celis, el alcalde de Leticia José Ignacio Lozano Guzmán; el alcalde de Puerto Nariño, Alirio de Jesús Vásquez; la directora de Fomento y Desarrollo de Coldeportes, María Patricia Cárdenas Jiménez y, el coordinador de Deporte Social Comunitario de Coldeportes, Víctor Félix Cedeño Villegas, han venido trabajando de manera intensa en la infraestructura general para el evento, poniendo a punto los escenarios, en su mayoría naturales, además de adelantar las reuniones pertinentes para el montaje logístico de los juegos.

Los Juegos de Orinoquía y Amazonía atienden las necesidades de estímulo y desarrollo a la población y como expresión de solidaridad en objetivos comunes, deportivos, recreativos y culturales para los municipios de los departamentos de la Orinoquía y Amazonía, buscando la integración, la práctica de actividades autóctonas, recreativas y culturales, una política incluyente en el máximo evento deportivo social comunitario que realiza Coldeportes cada dos años.


Para más información, visite www.juegosamazoniaorinoquia.gov.co

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]