Ministerio del Deporte

Las Organizaciones Indígenas Nacionales y Coldeportes, por una construcción colectiva

Las Organizaciones Indígenas N Ampliar Imagen

Foto Coldeportes
Las Organizaciones Indígenas N

lunes, 28 de mayo de 2018

Los espacios de diálogo se extenderán hasta el próximo 31 de mayo

Prensa Coldeportes

Los esfuerzos conjuntos siempre llevan a resultados excepcionales. Y si de algo saben las Organizaciones Indígenas Nacionales y Coldeportes es de trabajo en equipo, el mismo que guía los diálogos para la concertación de los Lineamientos de Política Pública dirigidos a los entes deportivos departamentales y municipales para el fomento de los Juegos Ancestrales y Deportivos, proceso que cuenta con el acompañamiento y apoyo de la Escuela Nacional del Deporte y el Ministerio del Interior.

Como ha ocurrido desde octubre del año 2016, la unión de fuerzas e ideas ha sido clave en la construcción de acuerdos, de ahí que el mismo ejercicio se replicará desde este 28 de mayo y hasta el próximo 31 del mismo mes en las instalaciones de la Villa Deportiva Coldeportes.

La idea del espacio es llevar a buen fin la construcción del documento final que contenga los Lineamientos de Política Pública para su firma en los próximos días, tal como quedó acordado este lunes en la instalación de la reunión.

"Después de un arduo trabajo, ya estamos en la recta final del proceso que comenzó hace dos años con las Organizaciones Indígenas Nacionales. Ha habido mucha participación de ambas partes en pro de la concertación para lograr protocolizar el documento el próximo mes de junio con la presencia de las cinco organizaciones indígenas en representación de sus 102 pueblos", explicó Danis Rentería, director de Fomento y Desarrollo de Coldeportes. (Escuchar audio)


Según el funcionario, lo más significativo del proyecto ha sido el aprendizaje de Coldeportes sobre las comunidades indígenas y su nueva cosmovisión del deporte. "La idea es retroalimentarnos y poder dejarle un legado al país sobre lo invaluables que son estas comunidades y sus costumbres", añadió.

Por su parte, Afranio Restrepo, director encargado de la entidad, resaltó la armonización de este trabajo con la Política Pública Nacional del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre hacia un territorio de paz, con vigencia de 2018 a 2028. "Se quiere orientar las acciones del Sistema Nacional del Deporte para generar desarrollo humano, con capacidad y asistencia técnica con enfoque diferencial, así como garantizar las condiciones institucionales y de infraestructura para la consecución y sostenibilidad de altos logros", aseguró.

En ese sentido, en el desarrollo de los ejes trasversales de la política se incluyó el enfoque diferencial en los términos que establece el documento Conpes 3784 de 2013. De esta forma, se tendrá en toda la política pública y en las acciones de Coldeportes de los próximos diez años el "reconocimiento y garantía de derechos de poblaciones que tradicional e históricamente han sido vulneradas, marginalizadas y discriminadas en respeto de sus derechos individuales y colectivos (en el caso de comunidades étnicas) tal como lo establece el Derecho Internacional de los Derechos Humanos".

La agenda continuará este martes en las instalaciones de la Villa Deportiva Coldeportes, desde las 2 de la tarde, para acordar aspectos técnicos de ambas partes y darle forma al documento de Política Pública.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]