domingo, 17 de noviembre de 2019
El uruguayo Martín Sánchez Moreira disfruta como juez en Cartagena, acompañado de otros dos expertos que llegaron de Venezuela y Argentina. Cuota de garantía en las competencias
PRENSA MINDEPORTE
Cartagena, noviembre 17 de 2019.- Llegó el sábado pasadas las 10 de la noche después de 12 horas de vuelo y lo primero que hizo al ver salir el sol este domingo en Cartagena, fue ir al encuentro con el mar, el mismo que lo enamoró desde niño, le enseñó su verdadera pasión y la razón que lo ha traído por primera vez a Colombia.
Martín Sánchez Moreira, nacido hace 28 años en Montevideo, es uno de los tres jueces internacionales para el campeonato de vela que comenzó en el Club Naval de la capital bolivarense. "No hay tiempo para adaptarse, pero de entrada la humedad me ha impresionado, como también la tranquilidad e historia que encierra este lugar", dice este uruguayo que hace año y medio es juez internacional y completa cinco oficiando en su país.
Ya conocía a sus otros cuatro compañeros en el juzgamiento y asegura ser un privilegiado al aprenderles al venezolano Elliot Levy, presidente, como también al argentino Gustavo Bernabei y los nacionales Alejandro Garzón y Juan Guillermo Hincapié. "Me contactaron desde la organización de los Juegos, analicé el calendario y la verdad es un honor estar por primera vez en Colombia para el evento deportivo máximo del país", apuntó.
Sánchez precisó que para estar en los Juegos del Bicentenario, el proceso fue relativamente ágil. "La federación internacional en su sitio web ofrece con el listado de jueces avalados y según el lugar donde se realice la competencia, por temas logísticos y de traslados, se ubica a los de la región. En este caso, fui seleccionado por estar en Suramérica", agregó el experto en comercio exterior que trabaja en la capital uruguaya como despachante de aduanas.
En cuanto a las condiciones para desarrollar el campeonato de vela, que este domingo tuvo sus primeras tres regatas, el uruguayo lo analizó "con poco viento", por lo que espera "que estén las condiciones para hacer buenas regatas todos los días, aunque se sabe que este deporte depende de la naturaleza, así que la primera expectativa es poder cumplir con el cronograma y que se cuente con regatas de calidad y justas".
Disfruta al máximo esta experiencia en Colombia y la mejor forma de hacerlo es recordando cómo hizo de este deporte, su razón de ser… "Empecé a los nueve años. Mi padre navegaba, mi prima también, así que arranqué en Optimist, la categoría donde se inicia, para luego competir durante varios años, hasta que un buen día se me dio la oportunidad de ser juez y me enganché".
Ahora Martín suelta toda su experiencia en los Juegos, que son su pretemporada, ya que se viene el alto flujo de competencias en su país. "En verano hay mucha actividad y ya en diciembre tendremos la ‘Semana de Vela Montevideo’, torneo lo que abre la temporada de regatas", dice mientras deja que su mirada se vaya hacia el mar, el mismo que lo sigue llevando a nuevos y desafiantes destinos.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos