Ministerio del Deporte

Investigación en deportes, herramienta clave para avanzar en Atlántico Líder

Investigación en deportes, her Ampliar Imagen

Investigación en deportes, her

martes, 06 de diciembre de 2016

Prensa Gebernación de Atlantico

Conforme a los avances en investigación, Coldeportes propone estrategias de consulta a las regiones sobre sus ideas para construir el Plan Institucional en Investigación en Deporte, Recreación, Actividad Física y Aprovechamiento del Tiempo Libre que lidera el grupo interno de trabajo del organismo nacional, por tal motivo, se realiza, en las instalaciones de la Universidad de la Costa (CUC), un seminario taller regional que permitirá conocer los resultados de las investigaciones que abordaron el tema por los distintos sectores.

En el evento se presentan los diseños y los resultados de investigaciones, producto de las labores misionales durante el año 2016, conciliando con las regiones un Plan incluyente, en el cual, se pretende identificar los retos a los que cada sector se enfrenta, así como el papel que debe intensificarse desde la academia para que una política pública sobre el particular sea una pronta realidad en la Región.

En el espacio académico participan profesionales de la comunidad institucional del Sistema Regional del Deporte de Indeportes Atlántico, institutos municipales de recreación y deporte, representantes de las ligas deportivas, de las universidades, secretaría de recreación y deporte, investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y expertos que laboran y estudian el sector.

El seminario taller tiene como ponentes a Mauricio Serrato y Andrés Restrepo, miembros del Grupo de información y estudios del deporte de Coldeportes.

Mauricio Serrato es médico de la Universidad del Bosque, especialista en entrenamiento deportivo de la Universidad de Antioquia, magister en Administración Deportiva de la Universidad de Antioquia.

Andrés Restrepo es administrador de la Universidad Tecnológica de Pereira, especialista en Gestión y magister en Ciencias de la Universidad de Antioquia.

"Queremos con este ejercicio identificar los retos y el papel que juega cada sector para intensificar una política pública sobre los temas de cada uno. Esperamos que este escenario académico nos permita conocer los resultados de las investigaciones realizadas sobre los distintos temas que ustedes colocaran en consideración, los cuales, sin duda, van a contribuir a establecer una verdadera política pública en el Caribe", dijo el director de Indeportes al instalar el seminario.

Y agregó "llegó la hora de construir una imagen deportiva que marque la historia de nuestra Región en dos", apuntó.

Andrés Restrepo, encargado de abrir el espacio académico, indicó que lo importante es que cada sector empiece a generar la investigación con un proceso endógeno.

"Queremos que se generen las capacidades de cada instituto, de cada ente, que se vea la investigación con una oportunidad de cambio. Nuestra directora Clara Luz Roldán ha querido que se construya desde las regiones que se vean apoyados y la investigación es un vehículo para construir esa relación estado nacional-estado regional", puntualizó Restrepo.

El taller fue dividido en varias mesas por sector: recreación-actividad física y deporte, los resultados de cada propuesta serán analizados y el diagnóstico de cada uno serán analizados por el Grupo de Investigación de Coldeportes para posteriores conclusiones.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]