Ministerio del Deporte

Intercambios internacionales, una puerta hacia el conocimiento

Intercambios internacionales, Ampliar Imagen

Intercambios internacionales,

martes, 19 de septiembre de 2017

Calendario de Cooperación Deportiva entre Coldeportes y el Consejo Superior de Deportes de España

Prensa Coldeportes

Gracias al dedicado desarrollo médico y científico del deporte que ha vivenciado Colombia y a los convenios de Cooperación Internacional firmados por Coldeportes, son cada vez más los países interesados en aportar en los procesos de reciprocidad en materia deportiva, a través de intercambios de experiencias con los profesionales del deporte nacional.

El principal objetivo de estas experiencias es compartir, ampliar y actualizar conceptos sobre el desarrollo del deporte en todos sus ámbitos. En esta ocasión, nuestro país recibió la visita de Beatriz Sanz de Vicente, fisioterapeuta de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

La profesional estuvo presente del 12 al 14 de septiembre en las instalaciones del Centro de Ciencias del Deporte de Coldeportes para cumplir con una agenda planeada de manera mancomunada con los expertos locales. Las jornadas contaron con presentaciones dinámicas, conversatorios participativos y desarrollo de la práctica con atletas, tres días de conocimiento puro e implementación de nuevas técnicas.

En esta oportunidad, el interés del Centro de Ciencias del Deporte estuvo enfocado en los temas de "Readaptación en lesiones deportivas y sus nuevas tendencias de tratamiento" y en la técnica denominada "Punción Seca", de la cual la visitante española posee un avanzado conocimiento con más de 200 horas de práctica y un amplio desarrollo en atletas. Su experticia motivó a la Subdirección General del Departamento Administrativo, a través del equipo de Relaciones Internacionales, a gestionar su presencia en el país con el ánimo de brindar tan importante conocimiento a los fisioterapeutas colombianos.

"Es interesante como estos profesionales están presentes en todo el proceso del atleta hasta su salida, situación que en mi país no es tan visible; será benéfico para sus procesos deportivos la aplicación frecuente de estas nuevas técnicas, así como la observación de la evolución. La gran ventaja con la que cuentan es el Centro de Ciencias del Deporte, unas instalaciones amplias y muy completas que les permite innovar y poner en función todo lo aprendido", aseguró la extranjera, quien recibió de manos de Ana Milena Orozco, directora técnica de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, los Lineamientos de Política Pública en Ciencias del Deporte.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]