martes, 01 de agosto de 2017
Un convenio de intercambio similar ya se viene trabajando desde hace unos meses con Paraguay.
Prensa Coldeportes
Desde este martes primero al jueves 3 de agosto de 2017 se lleva a cabo en la ciudad de La Paz, Bolivia, la visita de tres expertos colombianos que compartirán temas técnicos, deportivos, sociales y humanos del programa Supérate Intercolegiados, una de las banderas deportivas del Gobierno colombiano.
El escenario elegido para dar inicio a este evento en La Paz fue el auditorio principal del Ministerio de Deportes, donde se formalizará la presentación de la cuota colombiana de expertos en el tema. Luz Stella Ramírez, profesional en deporte y actividad física; Natalia Abella Niño, profesional en ciencias del deporte y especializada en entrenamiento deportivo, y Juan David Gil Ocampo, profesional en ciencias del deporte y especialista en gerencia del deporte y recreación, en calidad de expositores y acompañados por una delegación de diplomáticos de la embajada de Colombia en ese país, compartirán sus conocimientos y las características y bondades de Supérate, el programa deportivo más grande e incluyente de Colombia.
Este intercambio de expertos nació del Acuerdo de Cooperación Internacional suscrito entre Coldeportes y el Ministerio de Deportes de Bolivia, en el marco de la cooperación Sur – Sur. Esta herramienta viene siendo liderada por la subdirección de Coldeportes, desde el área de Relaciones Internacionales. Hace dos meses, con una visita de profesionales del ente deportivo colombiano a Asunción, se estableció un convenio similar con las autoridades deportivas paraguayas.
Todo esto es resultado del apoyo gubernamental a este programa que nació en 2012 y que durante la reciente Asamblea del Consejo Americano del Deporte (CADE), en República Dominicana y a donde asistieron la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, y la directora de Supérate, Daniela Hernández, se expuso el programa y, además de los países mencionados, otras naciones como Ecuador, Perú y Panamá mostraron interés por copiar el modelo.
Entre los temas a tratar en Bolivia se encuentra la socialización e implementación de políticas públicas, aplicación de instrumentos de intercambio entre los entes reguladores del deporte y los aspectos técnicos, logísticos operativos y de evaluación del programa Supérate Intercolegiados. Los expertos colombianos y los asistentes bolivianos, con este intercambio de conocimientos, pretenden ampliar el horizonte para los profesionales del deporte de los dos países.
Serán cuatro días de amplio flujo de conocimientos, donde Bolivia compartirá su experiencia obtenida en la organización y desarrollo de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales Presidente Evo y Colombia ofrecerá todo lo aprendido en el desarrollo de todas las etapas del amplio programa Supérate Intercolegiados. Sin duda será gratificante para los países hermanos que intervienen en esta actividad ver cómo las semillas de cooperación generarán excelentes cosechas para el deporte internacional.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos