Ministerio del Deporte

Instituciones educativas respondieron al propósito de reducción del impacto ambiental de las Justas

Instituciones educativas respo Ampliar Imagen

Instituciones educativas respo

jueves, 02 de agosto de 2018

CO2CERO entregará el sello "Verde de Verdad", durante la ceremonia de clausura de los Juegos

Exitosas acciones para la compensación de la huella de carbono, lideradas por Coldeportes y el COC

Prensa Coldeportes

El aporte de las instituciones educativas de Barranquilla y de su área metropolitana para hacer de los Juegos Centroamericanos y del Caribe un evento verde, sobrepasó las expectativas de la convocatoria de hecha por Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano, para recolectar la mayor cantidad de material reciclable, en el marco de la estrategia ambiental de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

La actividad denominada "Iniciativas ambientales con enfoque deportivo", liderada en unión el Grupo Retorna, buscó que los centros educativos recolectaran material como papel, cartón, botellas y bolsas plásticas, así como material posconsumo para su debida disposición como pilas, llantas, baterías plomo ácido, computadores y periféricos y, los electrodomésticos de línea blanca.

Al final, fueron tres las instituciones de Barranquilla que se destacaron por el compromiso y la respuesta a esta iniciativa, las cuales recibieron incentivos representados en elementos deportivos.
El primer lugar lo ocupó la Institución Educativa Nueva Granada, con 3.793,1 kilos; el segundo lugar fue otorgado a la Institución Educativa Distrital Villanueva, con 3.576,2 kilos de material reciclado y, la tercera fue la Escuela Normal Superior la Hacienda, con 2.866,52.

Por su parte, las instituciones del área metropolitana con mayor cantidad de reciclaje fueron: la Institución Educativa Técnica Comercial Alberto Pumarejo de Malambo (1.174,1 kilos), la Institución Educativa María Auxiliadora de Galapa (536 kilos) y la Institución Educativa Jhon Fredy Kennedy de Soledad (521,52 kilos).

El material recogido fue entregado a organizaciones de recicladores de la ciudad de Barranquilla y los municipios participantes. Igualmente, este material hará parte de la estrategia de reposición de la Huella de Carbono generada por Juegos, liderada entre Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano, con el apoyo de la organización CO2CERO, organización encargada de hacer entrega del sello "Verde de Verdad", durante la ceremonia de clausura de los Juegos, que se cumplirá este viernes 3 de agosto.

El sello certifica el cálculo y la compensación de la huella de carbono generada a lo largo del certamen, además de la implementación ctividades de medición de la huella, además de los detalles de la estrategia de siembra, recolección y recuperación de material reciclable y posconsumo.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]