Ministerio del Deporte

El impulso de la economía popular desde los eventos deportivos: más de 2.600 millones de pesos invertidos por Mindeporte en 2024

El impulso de la economía popu Ampliar Imagen

Foto: La Copa Colsanitas fue uno de los eventos que apoyó el Ministerio del Deporte en este 2024
El impulso de la economía popu

viernes, 07 de junio de 2024

Para esta vigencia, el Ministerio del Deporte ha apoyado la realización de certámenes en disciplinas como sóftbol, tenis, arquería, ciclismo BMX, esgrima y ajedrez.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 07 de junio de 2024. En Colombia se consolida el deporte, la recreación y la actividad física como dinamizador de la economía popular con la organización de eventos deportivos de talla internacional. Es así como desde el ministerio se ha realizado un aporte de 2.671.100.000 de pesos para la realización de certámenes en disciplinas como sóftbol, tenis, arquería, ciclismo BMX, esgrima y ajedrez.

Desde marzo a junio, la entidad ha apoyado el V Campeonato Panamericano de Sóftbol femenino sub-18, que se realizó en Montería; el WTA 250, de Bogotá; el XII Campeonato Panamericano se sóftbol masculino, en Sincelejo; el campeonato clasificatorio de arquería, en Medellín; la Billy Jean King Cup, en Bogotá; el Campeonato Panamericano de BMX, en Bogotá; el Grand Prix de espada masculina y femenina, de esgrima, en Cali y el XVII Campeonato Continental de ajedrez, en Medellín.

En total, tuvieron la participación de más de 1.500 atletas provenientes de más de 50 países. Además, su organización ha servido para darle visibilidad a estos deportes en regiones estratégicas y de este modo incentivar su práctica. De igual manera, con estos se ha dinamizado la economía popular en las ciudades sede.

"Estos eventos deportivos, que atraen a deportistas y sus acompañantes, son vitales para activar cerca de 10 clusters económicos asociados al deporte entre los que se encuentran: transportes, confecciones, alojamientos, gastronomía, educación, medicina y ciencias aplicadas, logística, medio ambiente, aseo y reciclaje, varios de ellos operados por actores de la economía informal o popular", destacó Luis Carlos Buitrago, coordinador de GIT de Juegos y Eventos del Ministerio del Deporte.

Estos eventos se unen a grandes eventos que ha realizado el país en el último tiempo, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Playa y los Juegos Suramericanos de Playa, así como los Juegos Bolivarianos, el Mundial de Ciclismo Junior de pista, el Mundial de Atletismo sub-20, el Panamericano Juvenil de esgrima, el Mundial de Levantamiento de Pesas y la Copa Libertadores Femenina, entre otros. De esta manera, Colombia se posiciona como gran organizador de certámenes deportivos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]