Ministerio del Deporte

Guatemala reconoce el desarrollo del deporte paralímpico en Colombia

Guatemala reconoce el desarrol Ampliar Imagen

Guatemala reconoce el desarrol

miércoles, 08 de julio de 2020

En marco del acuerdo de cooperación deportiva, el Ministerio del Deporte y el Consejo Nacional del Deporte de esa nación centroamericana, adelantan capacitación en formación de personas con discapacidad

Prensa Mindeporte

Bogotá, D.C., julio 8 de 2020.- La capacitación y el deporte son fundamentales para seguir transformando a la sociedad. Bajo esa premisa, el Ministerio el Deporte con el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación de Guatemala, trabajan en equipo durante dos jornadas para analizar la formación deportiva de personas con discapacidad.

Desde este miércoles y durante dos días, el ejercicio pedagógico con especialistas del sector, se da en el marco del acuerdo de cooperación deportiva entre el CONADER y Mindeporte, renovado en 2019.

"Para el Gobierno Nacional y el ministerio del Deporte es y será prioridad el sector paralímpico, cuyo desarrollo ha sido notable gracias al trabajo en equipo. Por eso nos honra mucho compartir las experiencias que venimos desarrollando en el país con hermanas naciones como Guatemala", destacó el director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte, Miguel Acevedo, quien hizo la instalación de la capacitación en deporte adaptado: formación deportiva de personas con discapacidad.

"Fortalecer el talento y la reserva es fundamental en el desarrollo del sector, focalizar esos esfuerzos resulta determinante en el proceso", destacó David Acosta, coordinador del deporte paralímpico del Ministerio del Deporte, quien fue ponente junto a otros expertos como Maritza Troncoso, Joel Muñoz y Fredy Velásquez.

Generalidades del sector paralímpico; la discapacidad y elegibilidad deportiva; la detección y selección de talentos, además de la iniciación y desarrollo deportivo, fueron los temas tratados en la primera jornada de la capacitación en deporte adaptado, evento coordinado por la oficina de Cooperación Internacional de Mindeporte, el cual continuará este jueves.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]