Ministerio del Deporte

El futuro del ciclismo de pista se da cita en Cali

El futuro del ciclismo de pist Ampliar Imagen

El futuro del ciclismo de pist

lunes, 30 de noviembre de 2020

Un total de 223 jóvenes, desde este lunes hasta el próximo viernes en la capital vallecaucana, afrontan la cuarta fase del Proyecto Avanzado de Desarrollo de esta modalidad, liderado por Mindeporte y apoyado por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Prensa Mindeporte

Bogotá, noviembre 30 de 2020. Siguen rodando las ilusiones del ciclismo de pista en Colombia, gracias al PAD de ciclismo de pista que empezó este lunes su cuarta y penúltima etapa, cuyo principal objetivo es seleccionar a los 40 pedalistas que harán parte de la selección de Colombia que representará al país en competencias internacionales.

Para llegar a este punto, el Proyecto Avanzado de Desarrollo tuvo un proceso inicial en el que se inscribieron 1.810 deportistas, de 27 departamentos del país, quienes fueron evaluados bajo los criterios del seleccionador nacional Jhon Jaime González, quien lidera la comisión técnica.

El PAD de ciclismo pista hace parte del programa Talentos Colombia, que tiene como uno de sus propósitos principales reforzar la base nacional en distintas disciplinas deportivas, en este caso, la del ciclismo pista, además de incentivar a la reactivación del deporte nacional.

"Estamos muy felices de ver a todos los jóvenes que tenemos en Cali aspirando a quedarse con un lugar en el listado final", aseguró Sandra Pérez, metodóloga de Mindeporte, quien ha hecho parte de todo el proceso de selección.

Hasta el próximo 6 de diciembre estarán en la capital del Valle del Cauca los deportistas de diferentes regiones de Colombia que llegaron a esta fase, superando pruebas como los 100 y 1.600 metros, así como las de salto largo y test de Cooper.

Este lunes en la mañana se realizaron las primeras pruebas en las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte. Las evaluaciones de composición corporal y biomecánica, serán importantes dentro de este proceso.

En esta primera jornada, los deportistas también tuvieron actividad en el velódromo Alcides Nieto Patiño y capacitación de manejo de medios. Todos los participantes han sido divididos en grupos para dar cumplimiento a todoso los protocolos de bioseguridad.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]