Ministerio del Deporte

El Fuego Centroamericano llegó Bogotá

El Fuego Centroamericano llegó Ampliar Imagen

El Fuego Centroamericano llegó

miércoles, 04 de julio de 2018

El evento deportivo se desarrollará del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla

Prensa Coldeportes

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe son un recuerdo que siempre guardará en lo más profundo de su alma. En 1962 en Kingston ganó el oro en los 1.500 metros planos; pero la hazaña no terminó ahí, 4 años después haría una tripleta dorada en San Juan de Puerto Rico, conquistando la primera posición en los 1.500, 5.000 y 10.000 metros. Estos son tan solo los logros alcanzados en estas Justas, porque Álvaro Enrique Mejía Flórez en cada competencia en la que participa dejaba en lo más alto los colores de la bandera colombiana.

Con una gran sonrisa y uniformado se vio al atleta de 78 años emocionado por volver a una pista de atletismo, en esta oportunidad a la del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá para recibir y ser el primero en llevar la antorcha de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, procedente de San Andrés.

"Fue un orgullo que me hubieran invitado, no me han olvidado. Los logros que hice fueron con mucha dedicación, y es un orgullo poder representar al país", expresó emocionado Álvaro Mejía.

La ceremonia de recibimiento del Fuego Centroamericano inició con la entonación de las notas del Himno Nacional a cargo de la Banda del Batallón Guardia Presidencial, seguido del acto protocolario que estuvo precedido por el presidente del Comité Olímpico de Colombia, Baltazar Medina, y entre las autoridades presentes se encontraban Helmut Bellingrodt, jefe de misión de la delegación colombiana y primer medallista olímpico colombiano; Orlando Molano, director del IDRD; Ciro Solano, secretario del Comité Olímpico Colombiano (COC) y coordinador de la ceremonia de paso del fuego por Bogotá, y Andrés Marcelo González Narváez, secretario de Coldeportes.

La antorcha de Barranquilla 2018 estuvo custodiada por campeones mundiales y medallistas olímpicos como Luis Fernando López, Eider Árevalo, María Isabel Urrutia, Jackeline Rentería y Yuberjen Martínez. El marchista Eider Arévalo fue el encargado de encender el pebetero que refleja los principios del movimiento olímpico: amistad, excelencia y respeto.

El fuego que hoy se encendió en la capital del país es un mensaje de esperanza para quienes van a competir en el certamen deportivo, también es una forma para homenajear a quienes viven y sienten el deporte, como Álvaro Mejía, uno de los mejores atletas colombiano, quien sin dudar aseguró que: "El deporte es mi vida, desde el estómago de mi mamá yo creo que estaba haciendo deporte. Hasta el día que pueda voy a hacer deporte".

Las calles de Bogotá también fueron testigos del paso del Fuego Centroamericano, que viajó a manos de grandes atletas desde el Centro del Alto Rendimiento hasta las instalaciones del Comité Olímpico Colombiano, a la espera de su viaje a Cali a donde llegará este jueves y contará con la presencia de la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán González.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]