miércoles, 06 de noviembre de 2013
Prensa Coldeportes
Pobladores, medios de comunicación, autoridades locales y turistas que por este puente festivo visitan Barrancabermeja, fueron los encargados de recibir la XXVIII Maratón Río Magdalena, que después de un recorrido de 100 Km desde Puerto Berrío, cumplió con la tercera etapa.
Y es que en esta Maratón el protagonismo también es de los funcionarios de Cormagdalena, la infantería de Marina y el Ministerio de Transporte (inspección fluvial), quienes se unieron desde el comienzo para hacer presencia y trabajar de la mano con Coldeportes y la Federación Colombiana de Motonáutica, en el propósito de hacer visible el mensaje ambiental que a través del deporte se deja con el paso de esta aventura náutica que cree en la posibilidad de volver a tener un río navegable.
Los pilotos jóvenes marcaron la pauta en esta tercera etapa en las tres categorías, con reconocimiento para Andrea Domínguez, quien ratificó su fuerza y condición de campeona nacional en la modalidad de motos de velocidad.
Las posiciones y los tiempos marcados durante la jornada también corroboran la experiencia de pilotos como el director de Coldeportes, Andrés Botero y su copiloto Rafael Ramos, quienes superaron las dificultades de los bajos en el Río, salieron hacia la meta que los ubicó en el segundo lugar, detrás del joven antioqueño Felipe Celis.
Posiciones tercera etapa
Botes Inflables
1. Bonifacio Prieto. 1 hora 34 minutos 28 segundos
2. Juan Pablo Mejía 1:34:29
3. Bernardo Montoya 1:34:37
Motos de velocidad más de 1500 cc
1. Andrea Domínguez 1:16:48
2. Antonio Melgarejo 1:17:03
3. Saúl Chavarro 1:19:19
Botes de velocidad
1. Felipe Celis 59:32
2. Andrés Botero 1:35:17
3. Alberto Clavijo 1:39:09
Agenda para mañana miércoles
La cuarta etapa iniciará a las 8 de la mañana en Barrancabermeja y recorrerá 220 km hasta el municipio de El Banco en el departamento del Magdalena, con esta etapa la maratón completará 420 km de recorrido.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos