jueves, 09 de julio de 2020
Prensa Mindeporte
Bogotá, 9 de julio 2020. Con la tercera jornada de capacitación se dio cierre al intercambio de experiencias entre el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Deportes de Ecuador, en estructura y desarrollo de juegos recreativos grandes y pequeños, y tradicionales.
Este evento, que contó con tres días de encuentro, se realizó en el marco de la cooperación deportiva suscrito entre el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Deportes de Ecuador. Fueron tres sesiones en las que las exposiciones y socializaciones de los programas y proyectos permitieron crear un espacio de formación y actualización de conocimientos entre los profesionales de los dos países.
Este jueves, la actividad se inicio con la presentación de Licinjagüer Chacón, líder del programa "Campamentos Juveniles", quien habló sobre aspectos importantes a tener en cuenta para la organización de eventos recreativos y formativos. "cuando se pueden hacer eventos presenciales, es importante revisar las características del sitio, visitar el lugar, asegurarnos de la normatividad, cómo podemos impactar el sector y se debe tener en cuenta el estudio en salud, ya que se tienen a muchas personas en el mismo espacio".
Posteriormente, el turno fue para los profesionales que lideran el programa "Nuevo Comienzo", que están a cargo de la recreación para persona mayor, Nelly Pinzón y William Bernal, quienes abordaron las generalidades del programa y las actividades transversales al juego y juguete, haciendo énfasis en la forma cómo adaptan juegos tradicionales y con otros elementos logran crear nueva formas de juego y recreación.
Los representantes de la Secretaría de Deportes de Ecuador también contaron con un espacio para exponer con qué juegos autóctonos y ancestrales trabajan la recreación en el vecino país. "Los juegos tradicionales tienen un valor muy importante para ellos porque les permite rescatar la cultura, retomar aquellas actividades que ya se han dejado de lado y así pueden dejar también un legado a las generaciones futuras", explicó Mirian Revelo.
La clausura estuvo a cargo de María Fernanda Muñoz, jefe de la Oficina de Cooperación Internacional de Mindeporte. "Han sido varios días con jornadas muy exitosas en intercambio de experiencias en materia de juegos recreativos y tradicionales. Es un honor para nosotros poder compartir con Ecuador y esperamos podamos aunar esfuerzos con nuevos propósitos y actividades a futuro", resaltó.
Esta última capacitación finalizó con la lectura del certificado para los profesionales de Colombia y Ecuador, con el anuncio de la apertura de cupos para los profesionales de la Secretaría de Deportes de Ecuador para que participen en el diplomado en "Estilos de vida en Recreación" que lleva a cabo en este momento el grupo de Recreación del ministerio, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos