jueves, 15 de octubre de 2015
El director de los Juegos Nacionales hace un balance del desarrollo de competencias del patinaje y pesas
Prensa Coldeportes - Acord
Sabe que su día arranca muy temprano, casi de madrugada, pero no tiene certeza a qué hora termina. Entre vuelos, reuniones, visitas a obras y presencia en escenarios trascurre cada jornada del director de los XX Juegos Nacionales y IV Paranacionales, al que siempre le queda faltando tiempo para tantas tareas por hacer.
Igual Fabio Ramírez García intenta no desatender ninguna. Esta semana no más, tuvo que multiplicarse al comenzar la disputa de las disciplinas de pesas y patinaje de carreras. Primero en Quibdó y luego en Guarne y Rionegro, aparte de hacer presencia, ha trabajado codo a codo, como los patinadores en la pista, con el equipo de Juegos y Eventos de Coldeportes.
"Después del contratiempo por la no entrega de los escenarios en Ibagué, las decisiones del Comité Organizador Nacional hicieron que la organización tomara un rumbo importante", asegura el director de las justas, quien pese a la premura del tiempo, siempre ha confiado en la capacidad de sus colaboradores para sortear las dificultades.
Y el pálpito no le ha fallado. "En menos de una semana se logró una evento casi perfecto del patinaje en Antioquia y en el caso de Quibdó, un escenario de primer nivel, con implementación de última tecnología, que ha sido reconocido por la Federación Colombiana de Pesas y los deportistas, que son nuestro principal objetivo, se han mostrado muy contentos y satisfechos en ambas competencias", dice.
"Estábamos desde hace meses listos en Ibagué, Quibdó, Prado, Bahía Solano o donde fuese. Los jueces estaban definidos, las resoluciones planteadas, el tema era garantizar unos escenarios dignos para los atletas y eso se ha logrado. La organización de los juegos ha cumplido", aclaró Ramírez.
Una prueba más que diciente es que "las reuniones de jefes de misión que se realizan a diario, primero en Guarne y ahora en Rionegro, no duran más de tres o cuatro minutos porque no hay quejas, apenas algunas inquietudes". Eso sí, reconoce que "las organizaciones no son perfectas, pero su valor está en la capacidad de resolver los inconvenientes de manera inmediata que se puedan presentar y así se le ha recalcado a los comités operativos locales".
Buen punto de partida para el director, quien considera que el arranque de pesas y patinaje ayuda a "que la gente se entusiasme cada vez más con los Juegos que arrancan oficialmente el 7 de noviembre, en los que esperamos una buena organización, buen nivel técnico, con implementación de más de 10 mil millones de pesos que ha dispuesto Coldeportes para que se viva una fiesta que podrá seguir todo el país por Señal Colombia".
Mientras tanto, aprovecha el contacto con los deportistas para conocer de primera mano sus sensaciones de las justas. Y no sólo ha sido en las premiaciones al entregar medallas o mascotas. Tanto en Guarne como en Rionegro visitó las zonas de alistamiento de cada delegación. "Me gusta hablar con la familia del deporte, son amigos de toda la vida, compartir con ellos y saber qué les ha gustado y en qué se puede mejorar", confiesa.
Ramírez García estará en la maratón del próximo domingo, en el epílogo del patinaje de los Juegos, pero antes seguirá corriendo la suya. En Acandí, subsede del Chocó y que recibirá al béisbol, tendrá la próxima etapa este sábado.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos