martes, 17 de octubre de 2017
Las jornadas de actualización están a cargo de Xavier de la Torre, experto internacional en desarrollo e implementación de técnicas de IRMS y esteroides
Prensa Coldeportes
Escuchar el análisis de Xavier de la Torre sobre las prácticas, el profesionalismo y el deseo de mejoramiento continuo del personal técnico del Laboratorio de Control al Dopaje de Coldeportes es corroborar el prestigio de un lugar en el que se trabaja con una clara consigna: apostarle al juego limpio.
De la Torre, investigador en los perfiles metabólicos de esteroides, farmacología, desarrollo y validación de métodos analíticos para detección de sustancias dopantes, se refirió a la experiencia tras su estadía de más de diez días en Colombia y resaltó el compromiso del país en la defensa de la salud de los atletas.
¿Qué destaca del Laboratorio de Control al Dopaje de Coldeportes tras estos días de capacitación?
Es de resaltar el interés de las autoridades colombianas de tener un laboratorio de este tipo, es una actividad que no es barata, lo que demuestra un compromiso en la lucha contra el dopaje y en la defensa de la salud del deportista. (Escuchar audio)
¿Cómo se logra su presencia en el país?
La invitación surge por parte de la dirección técnica del Laboratorio de Coldeportes que entendió que había que hacer una actualización de las técnicas y del personal y, por tanto, acudieron a personas expertas en el ámbito internacional para hacer esta colaboración.
¿Qué fortalezas y debilidades ha encontrado?
Una de las fortalezas es el interés y entusiasmo del personal técnico que trabaja acá que es muy dedicado y demuestra deseos de seguir mejorando. La única limitación es que son muy jóvenes, por tanto carecen de experiencia, pero para eso estamos acá, para darles una mano. La lucha en favor del juego limpio es difícil, pero la distancia que existe entre quienes se dopan y entre quienes lo controlan es cada vez más pequeña.
¿Cuál es su conclusión tras estos días de entrenamiento en el Laboratorio?
He quedado gratamente sorprendido con una sociedad que funciona bien, con una estructura del Laboratorio de Control al Dopaje que está bien implementada y, por tanto, les auguro los mejores resultados para el futuro. Las condiciones que hay permiten desarrollar las actividades de acuerdo con los estándares internacionales y Colombia es un país muy serio que está enfocado en lo que tiene que hacer.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos