Ministerio del Deporte

La etnia cubeo de Vaupés se tomó la Regional Llano de Supérate

La etnia cubeo de Vaupés se to Ampliar Imagen

La etnia cubeo de Vaupés se to

viernes, 18 de agosto de 2017

Prensa Coldeportes

El nerviosismo era visible en las competidoras de los equipos femeninos de baloncesto de Casanare y Vaupés que se enfrentaron para clasificar a la Final Nacional, a disputarse en el Valle del Cauca. Aunque perdieron, las vaupenses ganaron una gran experiencia de vida.

Tímidas, ingénuas, dulces y con rasgos indígenas muy marcados, siete de las diez representantes del equipo de baloncesto son de la etnia Cubeo, la cual habita por la cuenca del río Vaupés entre las fronteras de Venezuela y Brasil.

Jamás habían salido de Mitú y mucho menos habían experimentado el viajar en un avión. Miraban con gracia su entorno y a quienes las rodeaban porque para ellas todo era nuevo. Viven juntas en el colegio, la Institución Educativa Normal Superior Indígena María Reina Segundo (Enosimar). Allí, vienen a educarse siete de los 27 grupos étnicos que tiene el departamento del Vaupés.

Orlando Villegas, el entrenador de estas deportistas, nos contó por qué, de alguna manera, fue fácil entrenarlas: "Las niñas son internas en el colegio porque son de comunidades alejadas, hay unas que se demoran uno o dos días por río para llegar a la capital. Cada semestre ven a sus padres en las vacaciones. Hay directores internos encargados de las niñas y en su tiempo libre juegan baloncesto y el rector, por esa dedicación, las escogió este año para Supérate".

Carla Londoño, de 13 años, una de las basquetbolistas y la menos tímida, habló de esas singulares experiencias que han podido vivir gracias al programa. "Se me iba el aire, creí que me iba a vomitar cuando el avión empezó a moverse porque nunca me imaginé que fuera así, nunca había salido del departamento y fue una experiencia muy extraña… Es que hasta acá tienen un idioma (acento) todo raro y uno no les entiende a los demás, además la estatura me hace sentir más pequeña porque ellos son muy grandes. Aunque con mis compañeras me siento mejor", dice.

El partido, aunque finalizó 86 contra 25, dándole el triunfo a Casanare, no representa el fin, por el contrario, una nueva oportunidd este domingo contra la Escuela Normal Superior Marcelino Canyes Santacana de Leticia, Amazonas.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]