miércoles, 06 de mayo de 2015
Ajedrez
Prensa Coldeportes
Desde hace diez años lo practica y llegó desde Cesar para abrir una puerta más a nivel deportivo. Según Cristina, atleta con discapacidad visual y estudiante de sociología, históricamente el deporte ha sido símbolo de unión, no de exclusión y hoy Coldeportes, la federación y el Comité Paralímpico lo han hecho una realidad en este piloto, con los Juegos del Caribe.
Para ella el ajedrez ha sido el motor para el afianzamiento de sus conocimientos porque le ha permitido maximizar su capacidad de pensamiento, la seguridad y sobre todo, la disciplina.
Y es que, en esta primera versión de los Juegos, además de la inclusión para deportistas con discapacidad, también se integran la experiencia con el futuro, este último representado en Nicol Andrea Parodi, quien con apenas 10años encabeza el grupo de la delegación de Magdalena. "Aquí llegué para pensar y demostrar que con mi estrategia voy a volver a brillar", dijo Nicol apenas se sentó frente al tablero para cumplir con la primera ronda del juego ante Laura Melisa Gómez de Bolívar.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos