
A la fecha 69 Para atletas y 2 guías, estarán portando con orgullo y determinación los colores que destacarán la bandera colombiana en París.
Para atletas posando junto a l
jueves, 04 de julio de 2024
"Energía", indumentaria pensada en la funcionalidad y elegancia fue presentada por el Comité Paralímpico Colombiano.
Prensa Mindeporte
Bogotá, julio 4 de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, acompañó la presentación oficial de los uniformes que lucirá la delegación que participará en los Juegos Paralímpicos París 2024 (agosto 28 - septiembre 8).
Ritmo, color, alegría, flora, fauna fueron los detalles que se tuvieron en cuenta para la elaboración de la indumentaria "Energía" que cuenta con alta funcionalidad y elegancia para cada uno de los Para atletas y sus diferentes discapacidades.
En un emotivo saludo, la jefe de la cartera, dijo: "El gobierno nacional ha hecho la inversión más alta de la historia en el acompañamiento a la preparación a este sistema. Estamos empeñados en seguirlos apalancando porque sabemos el potencial que tienen estos Para atletas, pero además la capacidad inspiradora que tienen para seguirle contando al mundo lo importante que es que todos aprendamos a disfrutar y a vivir en la diferencia porque la diferencia nos construye, la diferencia nos fortalece, la inclusión no se resuelve pidiendo favores, se resuelve creando oportunidades".
A la fecha 69 Para atletas y 2 guías, estarán portando con orgullo y determinación los colores que destacarán la bandera colombiana en París. Ellos son la muestra de que con disciplina, dedicación y compromiso, se pueden conquistar los sueños deportivos. La visualización de sus competiciones, serán modelos de inspiración para las personas con discapacidad que puedan entender que en el deporte hay un proyecto de vida para ellos.
En el Ministerio del Deporte, "estamos muy orgullosos del sistema Para deportivo. Nadie desconoce que hoy el sistema paralímpico es el sistema deportivo más exitoso de nuestro país. Todos los logros internacionales que traen estos Para atletas, que sudan la camiseta por este país y que nos enseñan a eliminar barreras que tenemos en la sociedad y que no nos permiten ejercicios de inclusión como deberían ser, porque las ciudades, el deporte, los países, todo en general en la sociedad, debe ser para todo el mundo y no para unos pocos que tienen unas características especiales".
Para 2024, el Ministerio del Deporte ha destinado más de 30.000 millones de pesos para la preparación y participación de los deportistas en los Juegos Paralímpicos.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos