lunes, 03 de junio de 2024
El acto principal, que comenzó con muestras folclóricas de la región que baña el río Guatapurí, estuvo a cargo del cantante vallenato Juan Fabio Lagos y su agrupación, quienes pusieron a bailar a las distintas delegaciones, en una tarde-noche en donde se conjugaron la alegría del deporte, con el sabor Caribe y los sonidos inigualables del acordeón, la caja y la guacharaca.
Prensa Mindeporte
Valledupar, 3 de junio de 2024. Tras nueve días de intensidad deportiva, grandes emociones y una completa exhibición de habilidades atléticas, trabajo en equipo, unión, compañerismo, camaradería y paz, Valledupar acogió el evento central de la Final Nacional, edición 2023, de los Juegos Intercolegiados, justas escolares que se han desarrollado, en completo éxito, en la capital del Cesar y Bogotá, y que se extenderán hasta el próximo 10 de junio.
El Centro de Convenciones Crispín Villazón fue el epicentro donde, en una emotiva y alegre ceremonia, más de 400 personas, entre deportistas, entrenadores, voluntarios, jefes de misión, autoridades municipales y departamentales, entre otros, celebraron el desarrollo del evento de deporte escolar más grande e importante de Colombia.
El acto principal, que comenzó con muestras folclóricas de la región que baña el río Guatapurí, estuvo a cargo del cantante vallenato Juan Fabio Lagos y su agrupación, quienes pusieron a bailar a las distintas delegaciones, en una tarde-noche en donde se conjugaron la alegría del deporte, con el sabor Caribe y los sonidos inigualables del acordeón, la caja y la guacharaca. ¡Todo un símbolo de la tierra de los grandes juglares vallenatos!
La Final Nacional, todo un éxito
La Final Nacional de los Juegos Intercolegiados tuvo una inversión que supera los 13.000 millones de pesos, por parte del Ministerio del Deporte, y reunió a 3.725 estudiantes -1.997 deportistas en deportes de conjunto y 1.728 en deportes individuales- de todo el país, quienes hicieron de esta instancia definitiva toda una fiesta deportiva, cultural y de experiencias inolvidables.
El evento central contó con la participación del alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco Durán; la secretaria de Deportes del Cesar, Rayssa Rincón Quintero; y la coordinadora de Deporte Escolar del Ministerio del Deporte, Andrea Ávila, entre otras autoridades de la región.
"Deportistas, su espíritu deportivo, su entrega, su amor por el deporte y sus sueños son inspiración y ejemplo para todos los jóvenes de Colombia. Desde el Ministerio del Deporte, trabajamos para que ustedes vivan una experiencia transformadora a nivel personal y deportivo. Estoy segura que nunca la olvidarán", manifestó Andrea Ávila, quien agradeció a Valledupar y Bogotá por su organización en la Final Nacional 2023.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos