viernes, 27 de noviembre de 2020
Prensa Mindeporte
Ibagué, 27 de noviembre de 2020. Después de la excelente presentación en la Vuelta a Colombia, el equipo Colombia Tierra de Atletas - GW Bicicletas quedó preparado para afrontar la edición 60 del Clásico RCN. Dos etapas con Nelson Soto, la camiseta blanca de la clasificación Sub 23, y la naranja de la general individual con Diego Camargo, fue el gran balance que arrojaron los dirigidos por Luis Cely en la ronda nacional 2020.
"La verdad que el resultado que nos dejó la Vuelta a Colombia fue bastante positivo. Veníamos de ganar la Vuelta de la Juventud y la responsabilidad era muy grande. Ahora llegamos al Clásico RCN con la idea de disputar la carrera, a la nómina de la vuelta se le suman cuatro grandes corredores y con ellos intentaremos ganar la competencia, lo que sería algo histórico en el ciclismo colombiano", indicó el entrenador Luis Cely desde Ibagué, Tolima.
Precisamente desde la capital musical de Colombia arrancará "el Duelo de Titanes". Una contrarreloj por equipos de 27.1 kilómetros, entre Ibagué y Alvarado, servirá para conocer el primer líder de la prueba. El equipo del Ministerio del Deporte pondrá en la salida a lo mejor de su nómina comandada por Darwin Atapuma, Didier Merchán, Diego Cano y Miguel Ángel Rubiano.
"Vengo con buenas sensaciones, la ilusión de ganar una etapa, la clasificación Sub 23 y pelear la carrera en los primeros puestos. Este es un gran equipo y vamos a trabajar como la gran familia que somos para lograr el fin en común que es ganar la general individual de la carrera", dijo Didier Merchán, corredor que viene de ser segundo en la Vuelta al Tolima y protagonista fundamental en la obtención del título de la Vuelta de la Juventud con su compañero Diego Camargo.
A Merchán, Atapuma, Cano y Rubiano, se le suman nombres importantes como los de Óscar Quiroz, Nelson Soto, Javier "Nacho" Montoya, Wilson Peña, Camilo Pedroza y Hernán Aguirre. La escuadra sufrirá la baja sensible de Ómar Mendoza. El metense sufrió una aparatosa caída en la última etapa de la Vuelta a Colombia, de la cual se recupera satisfactoriamente en el oriente antioqueño.
Nómina Colombia Tierra de Atletas - GW Bicicletas
Darwin Atapuma
Miguel Ángel Rubiano
Óscar Quiroz
Hernán Aguirre
Didier Merchán
Javier Ignacio Montoya
Nelson Soto
Wilson Peña
Diego Cano
Camilo Pedroza
DT: Luis A. Cely
AT: Ricardo Mesa
Recorrido Oficial:
Etapa 1: noviembre 29, domingo
Ibagué - Alvarado. Contrarreloj por equipos
Distancia: 27.1 Kms
Hora de Partida: 10:30 a.m.
Etapa 2: noviembre 30, lunes
Ibagué -Villa Restrepo.
Distancia: 148 Kms
Hora de partida: 8:45 a.m.
Etapa 3: diciembre 1, martes
Ibagué - Buga.
Distancia: 196.4 Kms.
Hora de Partida: 9:45
Etapa 4: diciembre 2, miércoles
Buga - Santa Rosa.
Distancia: 151.9 Kms
Hora de Partida: 8:30 a.m
Etapa 5: diciembre 3, jueves
Quimbaya - Filandia. Contrarreloj individual.
Distancia: 16.7 Kms
Hora de Partida; 9:00 a.m
Etapa 6: diciembre 4, viernes
Pereira - Riosucio.
Distancia: 123.5 Kms
Hora de partida: 8:45 a.m
Etapa 7: diciembre 5, sábado
La Pintada - Caldas
Distancia: 59.2
Hora de partida: 9:45 a.m
Etapa 8: diciembre 6, domingo
Medellín - San Vicente Ferrer.
Distancia: 127.8 Kms
Hora de Partida: 8:45 a.m
Total kilómetros: 850.6 Kms
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos