Ministerio del Deporte

Emmanuel Budu: "Queremos conocer la razón del crecimiento del deporte colombiano"

Emmanuel Budu: Ampliar Imagen

Emmanuel Budu: "Queremos conoc

miércoles, 11 de mayo de 2016

Delegación de Ghana realizó sus primeros entrenamientos en el Centro de Ciencias del Deporte de Coldeportes

Prensa Coldeportes

Ser un referente mundial es una condición que cada vez toma más fuerza. El mejoramiento de la estructura del deporte colombiano es uno de los factores responsables de ello. Entre sus elementos más destacados se resalta la implementación de más y mejor tecnología, la profundización de los conocimientos del talento humano y no menos importante, los resultados en certámenes nacionales e internacionales.

Ese crecimiento, al igual que el deporte mismo, ha traspasado fronteras. Muestra de ello son los constantes intercambios entre Colombia y más de 30 países de todos los continentes. En esta ocasión al Centro de Ciencias del Deporte de Coldeportes llegaron visitantes provenientes de Ghana, delegación conformada por cinco deportistas y dos entrenadores, quienes viajaron con el objetivo de mejorar su rendimiento con miras a obtener cupos en los Juegos Olímpicos Rio 2016.


"Sabemos que el deporte de Colombia presenta un nivel superior al de hace cinco años. Ello se debe a varios aspectos como la tecnología, la ciencia y la altura en el caso de Bogotá. Venir al Centro de Ciencias del Deporte de Coldeportes nos da la oportunidad de mejorar en muchos aspectos para poder aspirar a un cupo en los Juegos Olímpicos", manifestó el licenciado Emmanuel Budu, entrenador y jefe de la delegación. (Escuchar audio)



Durante sus primeros dos días de entrenamientos en la capital colombiana, los atletas han experimentado las condiciones de altura que para ellos son nuevas. El tiempo lo han aprovechado para realizar ejercicios de fuerza y resistencia, siempre con el acompañamiento de los profesionales del Departamento Administrativo en áreas como nutrición, fisioterapia, psicología y medicina general.


"Se siente mucho la altura. Correr no es fácil y mucho menos saltar, pero precisamente venimos a perfeccionar nuestros movimientos, a someternos a exámenes y valoraciones que nos permitan avanzar en nuestro rendimiento y así poder estar en Rio", aseguró, Isaac Agyekum Nkansah, practicante de salto largo.


Aunque los extranjeros no dominan el idioma español, en lo poco que modulan logran mencionar con claridad nombres como el de Caterine Ibargüen, James Rodríguez y Radamel Falcao, algunos referentes del deporte nacional.


"Uno de nuestros objetivos es prepararnos pero también conocer la razón del crecimiento del deporte colombiano. Algo deben estar haciendo en su país para tener los resultados del último tiempo", concluyó Budu.


La delegación africana, compuesta también por los atletas Dorcas Gyimah, Mary Zutah Nartey, Kwadwo Acheampong, Shepherd Kofi Agbeko y el entrenador Paul Kofi Tuffuor, estará en Colombia hasta el próximo 27 de mayo


Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]