lunes, 18 de abril de 2016
Los siete grupos de trabajo dieron a conocer el proceso de ejecución del Plan de Acción 2016
Prensa Coldeportes
La reputación del deporte colombiano en el mundo es el resultado del andamiaje de varios factores. Que hoy nuestro país sea modelo internacional depende de un conglomerado de características, entre ellas la proposición de metas y el proceso para cumplirlas.
Como ya es habitual, la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes, que lidera Carlos Iván Bermeo, realizó su reunión trimestral, un encuentro en el que se evalúan los procesos a cargo de cada uno de los grupos internos de trabajo adscritos a su gestión.
La de este lunes fue la primera sesión del año 2016. Durante la jornada que incluyó toda la mañana, los profesionales de las diferentes áreas expusieron en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento los avances en cada uno de sus Planes de Acción. (Ver galería)
"Este es un ejercicio en el que argumentamos todo el trabajo que hacemos con los atletas, el acompañamiento en sus procesos, los convenios internacionales, los eventos que organizamos, los programas que buscan su beneficio y un sinnúmero de elementos que constituyen nuestro quehacer diario", explicó Carlos Iván Bermeo, director técnico de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes.
Juegos y Eventos, Relaciones Internacionales, Antidopaje, Rendimiento Paralímpico, Ciencias del Deporte, Rendimiento Olímpico Convencional y Programas y Proyectos, respectivamente, fueron los grupos que dieron a conocer las acciones que han adelantado durante los primeros tres meses del año.
En el balance, los expositores concluyeron que hoy el Departamento Administrativo le apunta a un objetivo claro: los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Rio 2016. Esa es la gran apuesta de directivos, metodólogos, médicos, psicólogos, fisioterapeutas y demás profesionales que conforman la gran estructura del deporte colombiano y cuya fuerza confluye hacia el mismo horizonte.
Los incentivos para atletas y entrenadores y los programas médicos y psicosociales, por nombrar sólo algunos, están concentrados en la etapa final antes de la cita de agosto próximo en Brasil. "Ya conformamos una delegación histórica en el sector convencional, pero no nos conformamos, por eso seguimos trabajando para lograr más", agregó Bermeo, quien enfatizó en que aún se pueden aumentar los cupos debido a que hay deportes como voleibol que no han cerrado sus procesos clasificatorios.
El próximo 11 de julio se volverá a repetir el ejercicio para ajustar los últimos detalles de cara a Rio, un objetivo cuyo panorama pinta más que diáfano para Colombia y donde sin lugar a dudas se verá reflejado el esfuerzo de un puñado de profesionales apasionados por la actividad del músculo.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos