Ministerio del Deporte

Diego Capacho, dos décadas formando jugadores de baloncesto en silla de ruedas

Diego Capacho, dos décadas for Ampliar Imagen

Diego Capacho, dos décadas for

viernes, 06 de diciembre de 2019

PRENSA MINDEPORTE

Cartagena, 6 de diciembre de 2019. El deporte es un medio que sirve para transformar vidas: ilumina, inspira, integra. Para Diego Fernando Capacho, quien se encuentra en silla de ruedas desde los cuatro años, se convirtió en un impulso para salir adelante y afrontar cada obstáculo con la cabeza en alto.

Muchas veces llegó a pensar que no tenía mucho por qué soñar, que no iba a tener posibilidades. Hasta que se dio cuenta de que la discapacidad que tenía era solamente física.

A los 19 años, después de graduarse del colegio, entró a una fundación en Pie de Cuesta, Santander, donde se vinculó al deporte: apareció en su vida el baloncesto en silla de ruedas. La persona encargada de apoyarlo fue el entrenador Jorge Ríos, quien se convirtió en su mentor, en su ícono a seguir. Aprendió rápidamente toda la técnica que se requiere para practicar la disciplina. Gracias al ímpetu, entrega y ganas que siempre les puso a los entrenamientos, su ascenso fue notable: a los tres meses ya hacía parte de la selección de Santander y al año, del combinado colombiano.

Han pasado 22 años desde su debut como jugador profesional, en los que ha hecho parte de equipos nacionales en Juegos Parapanamericanos (Guadalajara 2011), Juegos Paralímpicos (Londres 2012), diferentes Copas América, además de haber jugado en Europa. Hoy por hoy es el líder de la selección de Casanare, que compite en los Juegos Paranacionales. Es el gestor de este combinado, que es el resultado de un trabajo que ha realizado desde hace dos décadas: el apoyo a jóvenes con discapacidad en este departamento.

Capacho llegó a Yopal a los pocos años de haber debutado como profesional. Allí empezó a trabajar con el ente departamental para liderar el proceso de apoyo a jóvenes con discapacidad. "Llegamos a estas personas gracias al trabajo de acción social, municipal y departamental", dice el capitán de la selección del Casanare. "Vamos a los lugares indicados e iniciamos el proceso de rehabilitación por medio del deporte, lo que sirve para que se formen para atletas", añade.

Gracias a esta labor, este departamento se ha convertido en potencia a nivel nacional: han salido jugadores de nivel de selección de Colombia tanto juvenil como de mayores. Nombres como los de Fabián Patiño, Harvin Caro, Rodrigo Pérez, Juan David Mosquera, Darwinson Nieto y Fauder Velandia han defendido el tricolor nacional en diferentes eventos internacionales. "Todos han hecho parte de este proceso, en el que únicamente nos centramos en personas del departamento. Es un orgullo grande", señaló.

Es un legado grande que le está dejando al Casanare, todas sus cualidades y la experiencia que tiene como licenciado de educación física, las está poniendo a orden de este departamento. "El deporte me ha dado lo que soy", dice Capacho, quien ahora está regresándole a la disciplina un poco de todo lo que le ha dejado. Además de formar para atletas de alto rendimiento, están ayudando a personas para que sean conscientes que la discapacidad "no es mental, sino física", reitera.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]