jueves, 28 de noviembre de 2019
Como árbitro se le describe seria, imparcial y muy observadora, cualidades a favor para el desempeño de su labor.
Prensa Mindeporte
Cartagena, 28 de noviembre de 2019. Dicen que una vez inmerso en el mundo del deporte ya no se puede salir de él. Diana Marcela Velasco es una de las muchas pruebas de esta afirmación, pues decidió terminar su carrera como atleta de alto rendimiento y continuó como árbitro nacional, la vida la regresó a los tatamis que la vieron campeona en repetidas ocasiones.
Diana inició su carrera deportiva a los 12 años en Palmira. Defendió el rojo del Valle del Cauca hasta los Juegos Nacionales de 2004, después de ello agregó el amarillo a su bandera, pues Bogotá la acogió dentro de su delegación desde 2005 hasta 2017.
Dentro de su palmarés deportivo se encuentran numerosos logros como ser medallista panamericana, campeona suramericana, segundo lugar en Juegos Centroamericanos y el mismo logro en una copa mundo.
Decidió, hace aproximadamente dos años, convertirse en árbitro nacional para seguir conectada con el mundo que la vio cantar el himno nacional en lo más alto del podio. En su mente solo está realizar esta labor cada vez mejor y algún día subir a la categoría internacional: "Mi meta es convertirme en arbitro internacional, pero por ahora quiero dar lo mejor de mí en cada evento nacional".
Reencontrarse con sus compañeros de entrenamiento o combate la hace feliz, aunque no puede evitar pensar qué lugar en la tabla de clasificación alcanzaría si aún estuviera activa como atleta de alto rendimiento.
Para Diana el deporte lo es todo y así lo expresa: "¡El deporte es mi vida! me lo ha dado todo, la oportunidad de estar trabajando hoy en los Juegos Nacionales es una de ellas. Poder ver el deporte en nuestra sangre me llena de felicidad".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos