Ministerio del Deporte

Deportistas paralímpicos recibirán sus incentivos

Deportistas paralímpicos recib Ampliar Imagen

Deportistas paralímpicos recib

martes, 06 de diciembre de 2016

El acto se llevará a cabo este miércoles 7 de diciembre en la Casa de Nariño

Prensa Coldeportes

Rio marcó un hito en la historia del deporte en Colombia. La participación de la delegación paralímpica demostró que más allá del cuerpo, la voluntad es la esencia del triunfo y por eso los 39 héroes que estuvieron en el certamen más importante del deporte paralímpico lograron colgarse 17 medallas.

Por eso, el próximo miércoles 7 de diciembre, a partir de las 10:00 a.m., en la Casa de Nariño, los atletas paralímpicos, sus guías y entrenadores, recibirán por parte del Gobierno Nacional, los incentivos económicos de acuerdo con lo contemplado en la resolución 1105 del 6 de julio de 2015, que reglamenta la entrega de los mismos según el evento en el que se participe y el color de la medalla que obtenga.

El medallista de oro recibirá 240 smmlv, el de plata 140 smmlv y quien obtenga la presea de bronce 100 smmlv. Igualmente, los guías que acompañan a los atletas en situación de discapacidad visual obtendrán el 50% del valor que reciba cada atleta. Los entrenadores también tienen participación en este reconocimiento que hace Coldeportes, por lo que serán acreedores del 50% del valor total que su atleta reciba.

Los incentivos que serán otorgados el día de mañana son muestra de la estrategia que Coldeportes tiene para el desarrollo del talento y la reserva deportiva del país, proceso que se refleja en los resultados obtenidos en Rio 2016, en donde se participó con la delegación más numerosa de la historia: 39 atletas (13 mujeres y 26 hombres).

Datos de interés:

Hace cuatro años, Colombia ocupó el puesto 61 del medallero general de los Paralímpicos con dos medallas de plata. En su reciente participación escaló a la casilla 37 con 17 metales (2 oros, 5 platas y 10 bronces).

Carlos Daniel Serrano es el único deportista de Colombia con pódium completo: Oro, Plata, Bronce.

Moisés Fuentes, Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín se convierten en los primeros atletas en ser tres veces medallistas en la historia de la participación de Colombia en los Juegos Paralímpicos.

En Rio se logró 1 récord paralímpico, 2 récords regionales, 1 récord de las Américas.

Moisés Fuentes es el único colombiano que ha participado en cinco Paralimpiadas con medallas en las tres últimas versiones.

Después de lograr un octavo lugar en Londres, con respecto a los países de América, en Rio se logró ascender dos puestos, quedando ubicado en el 6to lugar. Los dos puestos se le ganaron a Chile y Jamaica.

Luis Fernando Lucumí, campeón en la Final Nacional de Supérate Intercolegiados de 2015, fue medallista en los Paralímpicos de Rio, al colgarse la de plata en lanzamiento de jabalina F38.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]