viernes, 28 de julio de 2017
Coldeportes, un aliado estratégico en proyectos de mujer y deporte
Prensa Coldeportes
Con la presencia de Daniela Hernández, representante de Coldeportes y directora Técnica y Administrativa del Programa Supérate Intercolegiados, fue inaugurado en la ciudad de Montería el proyecto Reconstrucción del tejido social a través de del deporte como herramienta pedagógica.
Y es por eso que el deporte es uno de los puntos clave en el desarrollo del proyecto, ya que con él se busca potenciar el crecimiento personal y físico de las niñas que hacen parte del proceso de liderazgo, además de ser una oportunidad para encontrar nuevos talentos deportivos y potenciarlos con la ayuda de Supérate Intercolegiados. "Desde Coldeportes queremos apoyar el programa para poder construir un país en paz y creo que el deporte es una parte fundamental para generar tejido social y que mejor forma que trabajar con las niñas que harán parte de este camino, quienes además tendrán la posibilidad de generar un cambio en sus vidas y comunidades", explica Daniela Hernández.
Para lograr esta meta Asomujer realizará hasta el mes de noviembre talleres para padres, docentes, líderes y niñas de las diferentes comunidades y colegios de Montería.
Esta iniciativa, desarrollada por Asomujer y presentada por la Subdirección General de Coldeportes está financiada por la Unesco a través de la Agencia Presidencial de Cooperación y supervisada técnicamente por el programa Supérate Intercolegiados, con el fin de garantizar la implementación y desarrollo de la metodología que impulsa el crecimiento personal y social de las niñas y adolescentes del Barrio Santa Clara de la capital de Córdoba.
El evento contó también con la asistencia de Jaime Alfredo Vergara, Coordinador de la oficina de Recreación y Deportes de la Alcaldía de Montería.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos