Ministerio del Deporte

Deporte, el sentido del tejido social y oportunidad de cambio

Deporte, el sentido del tejido Ampliar Imagen

Deporte, el sentido del tejido

viernes, 28 de julio de 2017

Coldeportes, un aliado estratégico en proyectos de mujer y deporte

Prensa Coldeportes

Con la presencia de Daniela Hernández, representante de Coldeportes y directora Técnica y Administrativa del Programa Supérate Intercolegiados, fue inaugurado en la ciudad de Montería el proyecto Reconstrucción del tejido social a través de del deporte como herramienta pedagógica.

En el evento participaron madres y líderes comunitarias quienes conocieron de primera mano el plan que contempla trabajar los valores sociales, proyectos de vida y se afianzará el liderazgo de las mujeres de la región, contribuyendo al cambio social y desarrollo de las mismas. "Para nosotros es muy importante estar en estas comunidades donde se ven problemáticas de embarazo en adolescentes, drogadicción y violencia familiar, para así poder trabajar con ellas y demostrarles la importancia de los valores, y como esto a la vez les van a ayudar a transformar estilo de vida a través del deporte", afirmo Aurys Espinel, líder del proyecto y presidenta de Asomujer.



Y es por eso que el deporte es uno de los puntos clave en el desarrollo del proyecto, ya que con él se busca potenciar el crecimiento personal y físico de las niñas que hacen parte del proceso de liderazgo, además de ser una oportunidad para encontrar nuevos talentos deportivos y potenciarlos con la ayuda de Supérate Intercolegiados. "Desde Coldeportes queremos apoyar el programa para poder construir un país en paz y creo que el deporte es una parte fundamental para generar tejido social y que mejor forma que trabajar con las niñas que harán parte de este camino, quienes además tendrán la posibilidad de generar un cambio en sus vidas y comunidades", explica Daniela Hernández.



Para lograr esta meta Asomujer realizará hasta el mes de noviembre talleres para padres, docentes, líderes y niñas de las diferentes comunidades y colegios de Montería.

Esta iniciativa, desarrollada por Asomujer y presentada por la Subdirección General de Coldeportes está financiada por la Unesco a través de la Agencia Presidencial de Cooperación y supervisada técnicamente por el programa Supérate Intercolegiados, con el fin de garantizar la implementación y desarrollo de la metodología que impulsa el crecimiento personal y social de las niñas y adolescentes del Barrio Santa Clara de la capital de Córdoba.

El evento contó también con la asistencia de Jaime Alfredo Vergara, Coordinador de la oficina de Recreación y Deportes de la Alcaldía de Montería.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]