jueves, 28 de noviembre de 2019
Prensa Mindeporte
Cartagena, 28 de noviembre de 2019.-Quiero ganar el día de hoy, continúa siendo la premisa de un colombiano que le entregó numerosas victorias a Colombia, como bolichero y ahora como preparador de las delegaciones masculina y femenina de Boyacá.
Jorge David Romero hace 22 años está vinculado al deporte. Sus inicios fueron como atleta de élite, aplaudido en campeonatos suramericanos y panamericanos del ciclo olímpico y como miembro de la Selección Colombia.
"En el 2014 tomé la decisión de retirarme para darle paso a las nuevas generaciones y este año quise darle una mano a Boyacá para los XXI Juegos Nacionales", rememoró uno de los integrantes de las Gloria del Deporte, programa de Mindeporte que apoya a los ex atletas de alto rendimiento.
Despedirse de una carrera deportiva no es sencillo. El sentimiento de nostalgia que tuvo Romero lo compartieron otros ex atletas como la directora de los Juegos del Bicentenario, Cecilia Baena o el pesista Óscar Figueroa, quien recientemente notificó su retiro.
Pero las tres razones del entrenador de bowling estaban claras cuando aceptó este nuevo RETO. "La primera razón es porque amo el deporte, la segunda porque tengo el tiempo y la tercera porque existe potencial", explicó.
En los Juegos Nacionales Bolívar 2019, Boyacá se ha ubicado en los primeros cinco lugares de bowling en las modalidades individuales, en parejas, tríos y por equipos, aún cuando ninguno de los 12 participantes boyacenses tiene experiencia competitiva.
Recuerdos que construyeron un futuro
Cuando era niño, Romero empezó a explorar el esgrima, pero un día el papá de uno de sus mejores amigos lo llevó a estrenar una bolichera en un centro comercial en Manizales. "A los 15 años conocí el bowling y empecé a entender que este deporte se trata de la cabeza; puedes tener la táctica, la técnica, la implementación o la práctica, pero nada de esto vale si mentalmente no estás entrenado para ganarte a ti mismo", confesó.
Carácter deportivo, es lo que actualmente busca labrar la Gloria del Deporte en sus pupilos, algunos con más de 40 años de edad, una demostración de que nunca es tarde para formarse en el deporte. "Una de las fallas en los atletas de hoy es que no respetan al deportista que llevan a dentro, creen que todos se equivocan menos ellos", enunció el campeón suramericano, quien continuará trabajando por el deporte, ya que está convencido de que es el vínculo más efectivo para frenar la desintegración de valores que presenta la sociedad actual.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos