viernes, 22 de junio de 2018
Barranquilla recibió el Congreso de Ciencias del Deporte estos 22 y 23 de junio
Prensa Coldeportes
Con esta premisa en la capital del Atlántico se instaló el Congreso Centroamericano y del Caribe de Ciencias del Deporte, el cual cuenta con representantes de los países que, a partir del próximo 19 de julio se encontrarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.
Al acto protocolario, realizado en el Hotel Dann Carlton, asistieron Steve Stote, presidente de ODECABE; Daniel Noguera, director general de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018; Alma Solano Sánchez, secretaria de salud del distrito y la directora técnica de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes, Ana Milena Orozco Cañas.
Eduardo Amy, presidente de la comisión médica de ODECABE, se mostró satisfecho frente a la organización y la temática abordada para este encuentro académico que contó con la participación de cerca de 100 personas, cuyo objetivo es preparar no solo al voluntariado, sino a los públicos que apoyarán los Juegos. (Escuchar audio)
Las jornadas de trabajo cuentan con la participación de ponentes nacionales e internacionales como Matías Hassan Lattz (Chile), Anita Rivera Brown (Puerto Rico), Juan Carlos Quiceno (Paraguay); y los colombianos Gonzalo Guevara, Ana Milena Orozco Cañas, Astrid Quinchía y Ricardo Gutiérrez, entre otros, quienes trataron temas de medicina, nutrición, kinesiología y sicología. El contenido del segundo día del congreso será: control bioquímico, técnica-metodológica, biomecánica, neurociencias y control antidopaje.
Respecto al desarrollo de las jornadas, la directora técnica de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes, Ana Milena Orozco, hizo énfasis en la importancia de la realización de este evento, puesto que en el marco de cualquier certamen multideportivo es necesario realizar un encuentro académico para las ciencias del deporte. "Parte del equipo multidisciplinario se encuentra aquí mostrando sus experiencias y conocimiento con respecto a nuestros atletas colombianos y los procesos deportivos que hemos tenido", añadió. (Escuchar audio)
El objetivo fundamental de este encuentro es brindar actualizaciones y enseñanzas en ciencias aplicadas al deporte para que los equipos multidisciplinarios que hacen parte de las delegaciones de los países de América Central y el Caribe que participarán en las Justas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos