Ministerio del Deporte

En Congreso Internacional de Olimpismo, ministra Luz Cristina López habló del deporte como vehículo de paz

En Congreso Internacional de O Ampliar Imagen

La ministra del Deporte instaló, este miércoles, el Congreso Internacional Olimpismo, Desarrollo y Paz.
En Congreso Internacional de O

miércoles, 03 de abril de 2024

La alta funcionaria destacó que el deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre son sinónimo de paz, convivencia, bienestar y calidad de vida.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 3 de abril de 2024. Resaltando la importancia de que el deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre se continúen consolidando como vehículos de desarrollo, paz, bienestar y calidad de vida en toda la población colombiana, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, participó -este miércoles- de la instalación del Congreso Internacional Olimpismo, Desarrollo y Paz, organizado por la Academia Olímpica Colombiana y que se desarrollará entre el 3 y 4 de abril, en la ciudad de Bogotá.

Durante su intervención, la ministra hizo hincapié en que el deporte, como una poderosa herramienta de transformación social, tiene muchos fines, que no solo se centran en conducir a las niñas, niños y jóvenes por el camino del alto rendimiento, sino que, además, tiene una alta responsabilidad en la formación de sociedades con valores.

"El respeto, la amistad y la excelencia, como ejes de cualquier actividad en nuestras comunidades, sin duda, darían el giro hacia un desarrollo más ágil, visible y sostenible del país. Ni hablar de sumarle los valores paralímpicos a nuestra cotidianidad: el coraje, la determinación o la inspiración podrían potenciar aún más la educación, el trabajo y la convivencia. ¡Por eso, el deporte es algo tan parecido a la paz!", sostuvo.

De igual manera, la alta funcionaria resaltó que a través de la unión de esfuerzos entre todo el Sistema Nacional del Deporte, se debe avanzar en la construcción de ciudades más justas y equitativas en Colombia, siempre teniendo como base la promoción de la actividad física en los niños, niñas y jóvenes del país.

Al destacar los valores olímpicos, este Congreso resalta cómo la práctica deportiva no solo contribuye al desarrollo social, económico y humano, sino que también promueve la salud y el bienestar. Además, reconoce el papel del deporte como un agente positivo para el medio ambiente, fomentando la conexión entre las comunidades y la naturaleza.

En la instalación participaron, además, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; el presidente de la Academia Olímpica Internacional, Isidorus Kouvelos; el decano honorario de la Academia Olímpica Internacional, Kostas Gerodaris; y el presidente de la Academia Olímpica Colombiana, Alberto Galvis.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]