miércoles, 20 de abril de 2016
Coldeportes Informa
Prensa Coldeportes
El pasado 21 de noviembre en el malecón de Quibdó se cumplió la ceremonia de clausura de los XX Juegos Deportivos Nacionales. En la capital chocoana no se ondeó, como tradicionalmente se hacía, la bandera del departamento sede de la siguiente edición.
Reservarse por primera vez el anuncio del nuevo anfitrión de las justas más importantes del país fue una decisión conjunta entre la Presidencia de la República y Coldeportes, con el fin de que los entrantes gobernantes para el período 2016-2020 que solicitaran albergarlas, aparte de presentar las suficientes garantías, también lideraran todo el proceso hasta su culminación. Para la presente elección, se recurrió a un sistema similar al utilizado por el Comité Olímpico Internacional para asignar la sede los Juegos Olímpicos.
El proceso tuvo como matriz el Manual de Candidatura 2016, definido por Coldeportes, que fijó los lineamientos procedimentales que deben aplicar los entes territoriales para ser candidatos a la realización de los Juegos, e igualmente determina los parámetros de evaluación para ser tenidos en cuenta como elegibles.
Las regiones aspirantes tuvieron plazo hasta el 19 de febrero para formalizar su candidatura, a través de un documento en el que detallaran las garantías y aceptaran la responsabilidad de la realización de los Juegos cumpliendo las directrices.
En total se presentaron siete regiones postulantes, cifra histórica de los Juegos, ya que el máximo número para ediciones anteriores había sido dos. Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda), Meta y Casanare, y Santander, fueron los que cumplieron con los requisitos básicos.
El segundo paso del proceso fue la sustentación por parte de cada aspirante, la cual se cumplió entre los días 22 y 26 de febrero, frente a los miembros del Comité de Verificación y Evaluación.
En dicho ejercicio, los candidatos expusieron los criterios de evaluación, en función a la capacidad del departamento y ciudad postulante en infraestructura deportiva, alojamiento, alimentación, transporte, servicios médicos y saneamiento, capacidad administrativa y financiera, condiciones de seguridad, recursos tecnológicos y de comunicaciones, accesibilidad a personas con movilidad reducida y en situación de discapacidad, sostenibilidad futura frente al impacto del evento solicitado y la experiencia en la organización de eventos deportivos masivos o campeonatos nacionales o internacionales.
En el mismo orden de sustentación se cumplió, entre el 1y el 18 de marzo, la fase de visitas de inspección por parte del Comité de Evaluación y Verificación, el cual estuvo acompañado del equipo de infraestructura y del área técnica del sector convencional y paralímpico de Juegos y Eventos de Coldeportes, quienes inspeccionaron en terreno 30 municipios y 200 escenarios aproximadamente.
Cumplida esa etapa del proceso, la Comisión Evaluadora consolidó el informe técnico general entregado al señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el pasado viernes 8 de abril, sobre la base de lo consignado de cada una de las candidaturas y teniendo en cuenta los criterios de evaluación, a partir del cual se determinó que los departamentos de Antioquia, Atlántico y Bolívar ofrecían las mayores garantías para la realización de los Juegos sin ningún contratiempo.
En consecuencia, y una vez entregadas las recomendaciones por Coldeportes, se asignó la sede de los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales al departamento de Bolívar, considerando que cuenta con una infraestructura ya disponible como legado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2006, que existe total compromiso por parte de las autoridades departamentales y locales, los campeonatos se podrán realizar en Cartagena, como sede, y en Arjona, Carmen de Bolívar y Magangué, como subsedes y, que el desarrollo de los Juegos se podrá realizar sin que ello demande una gran inversión del Gobierno Nacional.
Coldeportes, en representación del Gobierno Nacional, agradece y destaca la voluntad gubernamental y técnica de las siete candidaturas que se presentaron.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos