martes, 16 de septiembre de 2014
XX Juegos Nacionales y IV Juegos Paranacionales 2015
Prensa Coldeportes
Este martes en las instalaciones de Coldeportes se llevó a cabo una reunión del Comité Organizador de los XX Juegos Nacionales y IV Paranacionales 2015 en la que el municipio de Ibagué presentó avance total de los diseños para la construcción de los escenarios y fueron dadas a conocer las mascotas de los departamentos.
"El Ocad regional aprobó los recursos para que el departamento de Chocó, los municipios subsedes como Quibdó puedan invertir en el departamento en la compra del lote, el pago de los diseños y el apalancamiento de Chocó para la realización de las obras" inició diciendo el director de los Juegos Juan Carlos Peña Quintero.
Peña también se refirió al avance de los Juegos luego del Comité realizado este martes en Coldeportes. "Los diseños presentados por la ciudad de Ibagué están completos, ahora Coldeportes tendrá 15 días para definir la viabilizarían y proceder con los convenios. La ejecución de las obras será a través de un convenio interadministrativo tripartito, entre el Gobierno Nacional por intermedio de Coldeportes, los departamentos y los municipios", concluyó.
Por su parte el representante del Departamento Edison Quintero, director de Indeportes Chocó, agradeció a Coldeportes por el apoyo y el acompañamiento que ha venido presentando para poder lograr la primera aprobación de los recursos. "Celebro este día porque es muestra de los avances que cada vez vamos dando de la mano de Coldeportes y el Presidente de la República; hemos tenido dificultades pero hoy damos muestra que sí se puede y que es un placer lograr tener estos Juegos en el departamento".
"Los Juegos están ratificados, son de Chocó y Tolima y serán los Juegos de la paz. La ciudad de Ibagué tendrá un excelente desarrollo en materia de escenarios deportivos, la remodelación del aeropuerto, el mejoramiento de las vías, la construcción de un Coliseo Mayor y el inicio en la remodelación del estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad. Además de poder mejorar en seguridad, folclor y cultura, es la oportunidad para que la ciudad se muestre como región".
Juan Carlos Peña invitó a los deportistas a esperar un evento deportivo a la altura del ciclo olímpico. "Tenemos un cronograma apretado pero con la organización debemos cumplirle al país y estamos seguros que este evento estará a la altura; la invitación es para que los deportistas se preparen porque tendrán un evento de talla internacional".
Descripción de mascotas:
Tore, representa el loro orejiamarillo, una de las aves más significativas de la cultura tolimense. Esta ave habita en el Tolima y tiene estrecha relación con la palma de cera, árbol simbólico de Colombia debido a que anida, se alimenta y duerme en esta especie de árbol.
Chojuna, iguana que se encuentra en abundancia en las selvas del Chocó, donde sobrevive por el clima y la abundante vegetación, es herbívora, nadadora y sociable, forma grupos con sus miembros familiares. Su actitud es tranquila y apacible, es el reflejo de la actitud de los chocoanos y ejemplo para la organización de los juegos.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos